La presión arterial se puede reducir con esta fruta que todos tenemos en casa a lo largo del año

Fecha de publicación: 6 de mayo de 2025 a las 10:27
Síguenos
Alimentos beneficiosos para la presión arterial.

“La asesina silenciosa”, como se le conoce a la presión arterial alta (hipertensión), es uno de los grandes motivos de preocupación cuándo uno va cumpliendo años, aunque puede afectar a cualquier rango de edad. Es un factor de riesgo que podría desembocar en infartos cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca, poca broma. Para poder tenerla a raya, se debe tener una vida saludable, con ejercicio moderado (no hace falta pertenecer a la élite deportiva), tener hábitos saludables, y sobre todo cuida la alimentación. Y para ello, hay multitud de alimentos que son beneficiosas para controlar la presión arterial, pero uno destaca por encima del resto.

¿Cuál es la fruta que regula la presión arterial?

Esta fruta tan beneficiosa para presión arterial es el plátano. Según explica la Fundación Española del Corazón, organismo promovido por la Sociedad Española de Cardiología, el plátano actúa como un regulador natural gracias a su composición nutricional, especialmente su concentración de potasio. El mismo contrarresta los efectos del sodio, reduciendo la tensión en las paredes arteriales.

Cojamos datos más concretos: un plátano de tamaño mediano aporta aproximadamente 375 mg de potasio, lo que representa el 11-16% de la cantidad diaria que se recomienda según el sexo. Además, contiene fibra, que mejora la salud cardiovascular y ayuda a regular el colesterol. También aporta leucocianidina, un flavonoide que protege la mucosa gástrica y podría tener efectos indirectos en la salud vascular.

¿Qué otros alimentos ayudas a no padecer hipertensión?

Como enuncia el encabezado, hablamos de ayudar, no de que sea un medicamento. Además, en las enfermedades también entran en juego los genes, por lo que ni el más deportista está libre de tener la presión arterial alta. Ahora bien, siempre será mejor mantener una dieta equilibrada y una vida saludable. Además del plátano, existen otros alimentos que también nos favorecerán:

  • Legumbres: garbanzos, lentejas o las fabes aportan fibra, magnesio y potasio. Su consumo regular (4-5 veces por semana) mejora la salud vascular
  • Alcaucil: por su efecto diurético y alto contenido de potasio, favorece la eliminación de líquidos y reduce la presión. Consumo ideal: 2-3 unidades varias veces por semana.
  • Canela: regula los niveles de glucosa en sangre, previniendo inflamación vascular. Una pizca diaria en compotas o infusiones es beneficiosa.
  • Agua de coco: su composición rica en electrolitos como potasio y magnesio ejerce un efecto cardioprotector. Un vaso diario ayuda a mantener la hidratación y presión estable
  • Ajo y cebolla: el ajo actúa como vasodilatador, mientras la cebolla mejora la circulación. Se recomienda al menos un diente de ajo y una cebolla diaria, preferiblemente crudos o poco cocidos.

En caso de duda, o de no encontrarte en perfectas condiciones, acude a un médico y a un nutricionista para que te asesoren como es debido. Si te interesan las noticias de salud, entra en nuestra sección de actualidad. Publicamos los estudios más interesantes que afectan a nuestra salud.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.