• 🔴 ES NOTICIA:
  • Despido camarera
  • Ayudas dependientes
  • Invento coche Amazon
  • Pensión completa
  • Oposiciones Ayuntamiento
  • Denuncia árboles
  • 1.600 euros
  • El Corte Inglés
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » 200 euros mensuales por hijo: así es la nueva prestación universal de crianza del Gobierno

200 euros mensuales por hijo: así es la nueva prestación universal de crianza del Gobierno

Las familias con hijos menores de 18 años podrán acceder a esta ayuda, que pretende combatir la pobreza infantil y fomentar la natalidad.

Por Madridinforma
6 de mayo de 2025 a las 13:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Madre abrazando a su hijo, símbolo de la nueva ayuda de 200 € mensuales por crianza aprobada por el Gobierno

La prestación universal de 200 € al mes aliviará el gasto de las familias con hijos menores de 18 años.

Más de 400 € al mes para mayores de 52 años: el extra que llega puntualmente entre el 10 y el 15

Los allegados, incluidos amigos y vecinos, podrán recibir estas ayudas económicas por cuidar a personas dependientes

Jubilarse con la pensión completa a los 63 tiene letra pequeña desde enero

El Gobierno ha hecho oficial la creación de una ayuda universal que permitirá cobrar 200 euros al mes por cada hijo menor de 18 años. Esta medida, denominada “prestación universal por crianza”, nace con el objetivo de aliviar la carga económica de miles de hogares, especialmente aquellos con varios hijos, y de fomentar la natalidad en un momento de especial dificultad. ¿Te interesa saber más?

Los nuevos requisitos y documentos indispensables para cobrar la ayuda universal por crianza

Aunque el enfoque de la prestación es universal, es obligatorio tener hijos menores de 18 años bajo tutela y residir legalmente en España. Además, se exige el empadronamiento en territorio nacional para confirmar la situación familiar. El libro de familia, el certificado de empadronamiento y la documentación de identidad de los progenitores (o tutores) serán básicos para tramitar la solicitud.

En un primer momento, no se contemplan límites de renta, sin embargo, el Ejecutivo ha indicado que podría establecer prioridades para las familias en situación más vulnerable, agilizando así el acceso a quienes más lo necesiten.

Paso a paso para solicitar esta ayuda de 200 euros al mes por cada hijo menor de edad

La tramitación podrá hacerse de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, facilitando el proceso a quienes manejan con soltura las herramientas digitales. Por otro lado, las oficinas habilitadas permitirán la solicitud presencial para aquellas personas que prefieran o necesiten atención directa.

Se prevé que la prestación entre en vigor durante 2025, siempre que los Presupuestos Generales del Estado contemplen la partida necesaria. De no ser así, el Gobierno estudia vías alternativas para aprobar la medida.

Principales ventajas e impacto económico que traerá esta nueva prestación en las familias españolas

Para muchos hogares, 200 euros mensuales podrían suponer un gran desahogo. Este importe podría destinarse a cubrir alimentación, ropa, materiales escolares o incluso gastos médicos. En familias con dos o más hijos, la ayuda se multiplicaría, por lo que el alivio financiero sería aún más significativo.

Según estimaciones oficiales, esta prestación busca reducir la tasa de pobreza infantil, que afecta a uno de cada tres menores en nuestro país, a la vez que apoya a familias con economías más ajustadas.

Incompatibilidades, compatibilidades y consejos prácticos para no perder esta ayuda del Gobierno

Una de las preguntas más frecuentes es si esta prestación será compatible con otras ayudas, como el Ingreso Mínimo Vital o los complementos por familia numerosa. Aunque la confirmación definitiva está pendiente, todo indica que sí coexistirá con esas subvenciones, puesto que se concibe como un apoyo universal, no sustitutivo.

A la hora de solicitarla, conviene revisar cuidadosamente la documentación y los plazos establecidos. Ojo con los periodos de inscripción: cualquier error puede retrasar el cobro de la prestación. A continuación, se muestra una tabla con los documentos mínimos necesarios:

DocumentoUtilidad
Libro de familiaAcredita el número de hijos y la filiación
Certificado de empadronamientoConfirma la residencia legal en territorio nacional
DNI o NIE de los solicitantesVerifica la identidad y el estatus legal de los progenitores o tutores

Tras reunir toda la documentación, se recomienda revisar su validez y vigencia para agilizar el trámite.

Por qué esta prestación universal de crianza llega en un momento crucial para la natalidad

En España, la tasa de natalidad lleva años a la baja: 2023 cerró con solo 1,12 hijos por mujer. Entre las causas destacan la precariedad laboral, la inflación y el elevado coste de la vivienda. Con esta nueva prestación, el Gobierno busca que la crianza no sea vista como un riesgo económico, sino como un derecho respaldado por ayudas concretas.

Por consiguiente, la prestación universal por crianza promete convertirse en uno de los grandes pilares de apoyo a las familias. Quienes estén interesados deberán mantenerse atentos a las fechas de publicación de los formularios oficiales y a la apertura de la convocatoria. También, puedes conocer las últimas novedades sobre este asunto en la sección de prestaciones de nuestro periódico digital, que actualizamos a diario.

Etiqueta PrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Oficina del SEPE y formulario online para solicitar el subsidio de 480 € para mayores de 52 años.
Prestaciones

Más de 400 € al mes para mayores de 52 años: el extra que llega puntualmente entre el 10 y el 15

julio 17, 2025

...

Cuidadora alimenta a un hombre mayor dependiente en casa; allegados, amigos y vecinos podrán recibir ayudas económicas por su cuidado.
Prestaciones

Los allegados, incluidos amigos y vecinos, podrán recibir estas ayudas económicas por cuidar a personas dependientes

julio 16, 2025

...

Mujer revisando documentos sobre los nuevos requisitos para jubilarse con pensión completa a los 63 años desde enero.
Prestaciones

Jubilarse con la pensión completa a los 63 tiene letra pequeña desde enero

julio 16, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Gestor de archivos Android mostrando la carpeta Media de WhatsApp con subcarpetas de audios, imágenes y documentos.

Conoce la ruta exacta en tu gestor de archivos para deshacerte de la basura digital que deja WhatsApp

Por Madridinforma
julio 19, 2025

Hospital vacío con camas cerradas durante la crisis de camas en hospitales madrileños, reflejando el cierre de más de 1.500 camas.

Crisis en los hospitales madrileños: más de 1.500 camas cerradas en verano mientras aumentan las listas de espera

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Mujer con chaleco reflectante llama al 112 y socorre a un herido tendido en la carretera tras un accidente de tráfico, aplicando la regla PAS.

Conoce la regla PAS que salva vidas tras un accidente de tráfico y reduce los tiempos de rescate de forma decisiva

Por Madridinforma
julio 18, 2025

honor 400 lite 5g verde con triple cámara y pantalla ultrabrillante.

Descuento de 70 euros en el HONOR 400 Lite 5G : pantalla ultrabrillante y cámara de 108 MP por apenas 228,65 €

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Fachada acristalada de una universidad pública madrileña con jardines, referente de los créditos más caros en España.

La universidad pública de Madrid se sitúa a la cabeza de las más caras de España: este es el sobrecoste de sus créditos

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Vista aérea del estanque del Retiro en Madrid antes de su reforma de 2027.

Adiós al estanque del parque del Retiro: se avecina una reforma a fondo

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es