Las personas con discapacidad que residan en la Comunidad de Madrid pueden optar a una ayuda económica que puede alcanzar los 11.858,70 euros anuales. Se trata de la pensión no contributiva de invalidez, gestionada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), destinada a quienes acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 65 % y no superen un determinado umbral de ingresos. Esta prestación asegura una renta mínima, acceso a la sanidad pública y servicios sociales complementarios.
¿Quién puede solicitarla?
Pueden acceder a esta pensión las personas que tengan entre 18 y 65 años, residan legalmente en España y hayan vivido en el país al menos cinco años, dos de ellos de manera continuada e inmediatamente anterior a la solicitud. Además, deben carecer de ingresos suficientes, lo que en 2025 se traduce en tener rentas anuales por debajo de 7.905,80 euros.
El IMSERSO recalca que esta ayuda tiene carácter no contributivo, lo que significa que no se exige haber cotizado previamente a la Seguridad Social. Su objetivo es ofrecer una red básica de protección para personas con discapacidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.
Cuantías: de 1.976 a casi 12.000 euros al año
La cuantía máxima anual de la pensión es de 7.905,80 euros, repartidos en 14 pagas de 564,70 euros. No obstante, este importe puede variar en función de las rentas de la unidad de convivencia y del número de beneficiarios en el mismo hogar. En algunos casos, se puede reducir hasta el 25 % del importe íntegro, es decir, 1.976,45 euros anuales, para quienes tengan ingresos propios superiores al límite, pero sigan cumpliendo los criterios generales.
En los supuestos más graves, cuando el grado de discapacidad es igual o superior al 75 % y se requiere la ayuda de otra persona para las tareas básicas de la vida diaria, se suma un complemento del 50 %. Así, la cuantía total puede ascender hasta los 11.858,70 euros al año, distribuidos en 14 pagas de 847,05 euros.
Cómo y dónde solicitarla si resides en la Comunidad de Madrid
En Madrid, las solicitudes deben presentarse ante la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, en la Dirección General de Servicios Sociales e Integración, a través de la Subdirección General de Prestaciones Económicas Sociales. También se puede obtener información llamando al +34 913 925 686 o escribiendo a las direcciones de correo electrónico atencionalciudadano@012.madrid.org o prestacioneseconomicas@madrid.org.
Desde la administración autonómica explican que el plazo de resolución es de 90 días desde el registro de la solicitud. Si se aprueba, el primer pago incluirá los posibles atrasos desde el mes siguiente a la presentación del expediente.
Una ayuda clave para miles de personas
La pensión no contributiva de invalidez representa una de las herramientas fundamentales del IMSERSO para garantizar la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en situación de necesidad. Aunque la cuantía varía en función de cada caso, esta prestación supone un respaldo económico y social esencial para quienes no pueden acceder al sistema contributivo.
Para finalizar, si quieres conocer más información sobre otras ayudas, pensiones y prestaciones, te recomendamos que visites nuestra plataforma web especializada en noticias de la Comunidad de Madrid.