Cuando una persona agota una prestación por desempleo, puede surgir la duda de si es posible acceder nuevamente a una ayuda tras haber trabajado y cotizado durante un nuevo período. El sistema de protección por desempleo en España contempla ciertos requisitos y condiciones para poder solicitar una nueva prestación. Uno de los aspectos clave es el tiempo cotizado después de haber terminado una anterior ayuda. En este artículo explicamos qué sucede si se han cotizado al menos 6 meses tras el agotamiento de una prestación anterior, qué requisitos son necesarios cumplir y cómo se debe tramitar la nueva solicitud para acceder al subsidio o prestación contributiva.
¿Qué requisitos existen para solicitar una nueva prestación por desempleo?
Después de agotar una prestación por desempleo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) establece que para poder solicitar una nueva prestación contributiva es necesario cotizar un mínimo de 360 días. Si la persona ha trabajado y cotizado al menos 6 meses (180 días) después de haber agotado la anterior prestación, no podrá solicitar directamente una nueva prestación contributiva, salvo que alcance los 360 días de cotización acumulados.
Sin embargo, si no alcanza los 360 días, pero ha cotizado al menos 180 días, puede tener derecho a un subsidio por desempleo, siempre que cumpla con otros requisitos como carecer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En este caso, el interesado podría acceder al subsidio por insuficiencia de cotización. Es importante tener en cuenta que si la persona tiene responsabilidades familiares, el tiempo mínimo de cotización exigido para el subsidio se reduce a 3 meses.
Procedimiento para solicitar la ayuda
Para solicitar una nueva prestación por desempleo, el trabajador debe acumular y acreditar 360 días de cotización no utilizados para otras prestaciones anteriores. La solicitud debe realizarse dentro de los 15 días hábiles siguientes a la finalización del contrato laboral que haya dado lugar a la situación legal de desempleo.
En caso de solicitar un subsidio por insuficiencia de cotización, los requisitos principales incluyen haber cotizado entre 3 y 12 meses, estar en situación legal de desempleo, inscripción como demandante de empleo y cumplir con los requisitos económicos y de cargas familiares que establece el SEPE. La solicitud del subsidio también debe realizarse dentro de los 15 días hábiles desde el cese de la actividad laboral.
Toda la gestión puede hacerse de forma presencial en las oficinas del SEPE (con cita previa) o de manera telemática a través de su sede electrónica. Se debe presentar la documentación requerida, como el certificado de empresa, el DNI y cualquier otra documentación que el SEPE indique en cada caso particular. Si quieres conocer otras ayudas disponibles, no dudes en entrar en nuestra sección de prestaciones.