El conocimiento de varios idiomas es una cualidad cada vez más demandada en el ámbito laboral debido al grado de globalización en el que nos encontramos. Un alto nivel de inglés ya es casi una condición para encontrar trabajo, por lo que tener conocimientos sobre más idiomas será el plus que haga destacar cualquier currículum. Durante las últimas décadas, algunos países asiáticos han emergido como fuertes economías, como China o Corea del Sur, además de ser principales destinos turísticos. Por ello, la Comunidad de Madrid ha decidido implementar uno de estos idiomas en el catálogo de su Escuela Oficial de Idiomas.
La Comunidad de Madrid implementa este idioma en sus Escuelas de Idiomas
Desde el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ya han aprobado el decreto legislativo que establece la ampliación del catálogo con un nuevo idioma, además de determinar el currículo de enseñanza que engloba tanto niveles básicos de A1-A2 y niveles intermedios de B1-B2. El idioma que se ofertará a partir del curso que viene en las EOI de la Comunidad de Madrid es el coreano.
Los niveles básicos permitirán a los alumnos tener la capacidad de utilizar la lengua coreana en situaciones cotidianas habituales y podrán expresarse e interactuar de forma sencilla y eficaz con otros hablantes. Con el nivel intermedio, el alumnado podrá relacionarse de forma oral y escrita en más situaciones, además de sumergirse de una forma más profunda en aspectos de la cultura y la sociedad surcoreana.
Aunque incluir este idioma en las Escuelas Oficiales de Idiomas es una iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades debido a su relevancia cultural y económica, la Comunidad de Madrid se ha adelantado incluyendo la enseñanza de este idioma en sus EOI para el curso que viene de 2025/2026. Una vez se completen los cursos y los niveles, los alumnos que los superen, recibirán una certificación oficial.
Oferta de enseñanza de idiomas en las EOI de la Comunidad de Madrid
Con la enseñanza de los niveles A1-A2-B1-B2 de coreano en las Escuelas Oficiales de Idiomas, la Comunidad de Madrid aumenta a 21 idiomas disponibles para aprender en sus 29 sedes y seis extensiones que hay en la región. Actualmente, se pueden adquirir conocimientos sobre alemán, francés e inglés, además de que once centros enseñan italiano, ocho de ellos español para extranjeros, cinco con chino y japonés, cuatro con portugués, dos con árabe.
También existe un centro especial, la Escuela Oficial de Idiomas Madrid-Jesús Maestro que incluye los idiomas de catalán, danés, euskera, finés, gallego, griego, neerlandés, polaco, rumano, ruso y sueco. Con la inclusión del coreano en las EOI, la Comunidad de Madrid demuestra su compromiso con el aprendizaje de idiomas y una formación plurilingüe y pone sobre la mesa la importancia de ajustar el catálogo de la oferta formativa conforme lo hacen las necesidades y peticiones sociales.
Si quieres saber sobre cursos y enseñanzas de idiomas, puedes acceder a nuestra sección de formación en la que a diario publicamos noticias como esta.