El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la instalación de cámaras con inteligencia artificial (IA) en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para controlar y sancionar la ocupación indebida de los carriles bus. Esta medida busca mejorar la fluidez del transporte público y garantizar la prioridad de los autobuses en la vía pública. Las cámaras, integradas en los vehículos, detectarán automáticamente a los infractores y permitirán aplicar sanciones de forma más eficiente. Este sistema se suma a las iniciativas existentes, como el Servicio de Ayuda al Control del Estacionamiento (SACE), que utiliza vehículos eléctricos equipados con cámaras para supervisar los carriles reservados.
¿Cómo funcionan las cámaras con IA que instaurará Madrid?
Estas cámaras, integradas en las lunas de los vehículos, permiten detectar automáticamente a los vehículos que invaden los carriles bus, facilitando la identificación de infracciones en tiempo real. El sistema, similar al prototipo “BusVigía” desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos, ha demostrado eficacia en pruebas piloto, detectando numerosas infracciones en cortos periodos de tiempo. Además, la EMT ha renovado su flota de vehículos del SACE con modelos eléctricos equipados con cámaras que captan las matrículas de los automóviles que circulan o estacionan en los carriles reservados, reforzando así la vigilancia y el cumplimiento de las normas de tráfico.
En la actualidad, se vigilan 197,7 kilómetros de carriles bus a través de 14 rutas. Durante el pasado año 2024, la EMT denunció a 17.963 vehículos. Al día, 49 vehículos son multados por ocupar indebidamente los carriles exclusivos para autobuses o sus paradas y son multados por la Policía Municipal. El tipo de vehículos que estacionan o invaden con más frecuencia el carril bus son los taxis o VTC.
¿Cuál es la finalidad de esta medida aparte de las sanciones?
La implementación de estas cámaras con IA pretende mejorar la eficiencia del transporte público y garantizar la seguridad vial. Al detectar y sancionar automáticamente las infracciones, se espera una reducción en la ocupación indebida de los carriles bus, lo que contribuirá a una mayor puntualidad y velocidad de los autobuses. Además, el análisis de los datos recopilados por las cámaras con Inteligencia Artificial permitirá al Ayuntamiento de Madrid obtener información sobre los patrones de movilidad, facilitando la toma de decisiones para optimizar el tráfico en la ciudad.
Este proyecto piloto comenzará en el mes de septiembre. Si quieres estar al día con más noticias relacionadas con la circulación en Madrid, no dudes en entrar en nuestra sección de motor. Ponemos especial énfasis a todo lo que sucede en la Comunidad de Madrid.