La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado la retirada del mercado de dos productos cosméticos distribuidos en toda España debido a la detección de niveles elevados de microorganismos. Los productos afectados son el lote 202211 de Noa Nox Mousse Limpiadora y el lote 20230730 de Lashers & More Total Serum, ambos fabricados por esta última empresa. Las pruebas realizadas en el marco del Plan Sectorial de Vigilancia del Mercado 2022.2025 revelaron la presencia de bacterias, levaduras y mohos en concentraciones superiores a los límites permitidos.
¿Qué contenían exactamente estos productos cosméticos?
La situación que aquí estamos tratando, podría representar un riesgo para personas con el sistema inmunológico comprometido o con problemas de salud. La AEMPS ha instado a los consumidores a no utilizar estos productos y a devolverlos al punto de venta o al fabricante. Las autoridades sanitarias autonómicas recibieron la notificación para tomar las medidas oportunas. Estas acciones se llevan a cabo gracias a la campaña de control microbiológico de productos cosméticos que busca garantizar la seguridad de los consumidores.
Las pruebas de control revelaron la presencia de microorganismos aerobios y mesófilos, incluyendo bacterias, levaduras y mohos, en concentraciones superiores a las permitidas. Estos niveles pueden suponer un riesgo para personas inmunodeprimidas o con problemas de salud. Las autoridades sanitarias autonómicas recibieron la información para tomar las medidas necesarias.
Según cuentan en el comunicado, “la anomalía fue detectada durante el análisis de una muestra de cada producto, realizado por el Laboratorio de Productos Biológicos y Biotecnología (LPBB) de la AEMPS. Los resultados de estos análisis indicaron que el lote 202211 del producto cosmético Noa Nox Mousse Limpiadora, así como el lote 20230730 del producto cosmético Lashes & More Total Serum no cumplían con los límites microbiológicos establecidos, considerándose resultados no conformes”.
¿Qué medidas se han adoptado?
La AEMPS ha ordenado el cese de comercialización y la retirada del mercado de los lotes afectados. Además, ha instado a los consumidores a no utilizar los productos y a devolverlos al punto de venta o al fabricante. La AEMPS continuará realizando controles y tomando las medidas necesarias para asegurar que los productos en el mercado cumplen con los estándares de calidad y seguridad establecidos.
Desde nuestro portal informativo sobre la Comunidad de Madrid, estaremos atentos a cualquier novedad que publique sanidad. Puedes seguirnos en nuestra sección de actualidad para no perderte nada de lo que sucede en nuestra región. Nuestros redactores publican los 365 días del año.