• 🔴 ES NOTICIA:
  • Grado empleabilidad
  • Adiós iPhone
  • Carril izquierdo
  • Bancarrota empresa caramelos
  • Viajes baratos
  • Complemento pensiones
  • Abedular de Canencia
  • Pluses funcionarios
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » La Seguridad Social retira una pensión de 916 euros por incapacidad absoluta y la justicia ordena restablecerla

La Seguridad Social retira una pensión de 916 euros por incapacidad absoluta y la justicia ordena restablecerla

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias confirma el fallo que protege a un trabajador con graves limitaciones, inhabilitado para cualquier actividad profesional.

Por Madridinforma
14 de abril de 2025 a las 17:28
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hombre en silla de ruedas en un pasillo de hospital, representando la retirada y restitución de una pensión por incapacidad absoluta

La Justicia ordena restablecer la pensión de 916 euros que la Seguridad Social había retirado a un trabajador con graves limitaciones.

El SEPE ofrece una ayuda anual de más de 5.000 euros a quienes nacieron antes de 1973: estos son los requisitos actualizados

Madrid premia a quienes dejan el coche y siguen en transporte público con aparcamiento gratuito

Confirmado por el SEPE: ayudas de hasta 3.000 euros para quienes no tienen derecho al paro contributivo

Madridinforma en Google

Un administrativo autónomo, aquejado de un cuadro clínico complejo, vio cómo la Seguridad Social le retiraba la pensión de 916,64 euros mensuales que tenía reconocida desde 2019. ¿El motivo? La falta de un diagnóstico definitivo y la supuesta ausencia de mejoría tras cinco años. Sin embargo, los tribunales han restablecido su prestación al constatar que sus limitaciones funcionales le impiden ejercer cualquier profesión, por liviana que sea.

Nuevos requisitos para mantener la incapacidad permanente absoluta en la Seguridad Social tras una larga revisión médica y principales causas de la denegación

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) había concedido la incapacidad permanente absoluta en 2019, con el compromiso de revisar el caso en función de la evolución clínica. Por entonces, se alertaba de que el afectado, a sus cerca de 40 años, presentaba síntomas graves: fatiga crónica, infecciones recurrentes y un deterioro físico constante.


No obstante, en 2022 el INSS dio por concluida la revisión. Según su criterio, el hecho de no contar con un diagnóstico claro demostraba que el paciente podría volver a trabajar. El perjudicado presentó alegaciones, pero fueron desestimadas y tuvo que acudir a la vía judicial para defender su derecho a la prestación vitalicia. La Seguridad Social se basó en varios argumentos para justificar la retirada de la prestación:

  1. Falta de mejoría documentada.
  2. Ausencia de un informe médico definitivo que explicara el origen de sus dolencias.
  3. Incomparecencias a ciertas citaciones médicas, que interpretaron como signo de recuperación.
  4. Conclusión de que las patologías detectadas no imposibilitaban el desarrollo de un trabajo administrativo.

¿Te suena familiar esta situación? Muchos trabajadores se ven obligados a probar, una y otra vez, la persistencia de sus problemas de salud ante la Administración.

Cómo puede afectar la falta de diagnóstico claro al reconocimiento de las prestaciones por incapacidad permanente

El afectado presentaba un amplio historial clínico, que incluía linfocitopenia, malabsorción por enfermedad celíaca, fatiga intensa y secuelas de una intervención quirúrgica fallida en la columna. A pesar de su complejidad, los especialistas no lograron determinar con exactitud la causa de estas dolencias.
Para la Seguridad Social, esta indefinición equivalía a una posible recuperación. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias confirmó que la falta de un diagnóstico concreto no implica necesariamente que la persona esté en condiciones de retomar la actividad laboral.

El papel de los tribunales para salvaguardar los derechos de los trabajadores con limitaciones funcionales severas

El Juzgado de lo Social de Gijón, primero, y la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, después, dieron la razón al trabajador. Concretamente, se declaró que sus limitaciones eran incompatibles con el desempeño de cualquier profesión, por liviana que fuera, y que necesitaba ayuda incluso para las tareas más cotidianas.
A continuación, se muestra un breve resumen con los pasos que determinan la resolución judicial y sus efectos:

AspectoDetalle
Reconocimiento inicial (2019)Incapacidad permanente absoluta por un cuadro clínico severo
Revisión de la Seguridad SocialConcluye que no existe un diagnóstico claro y retira la prestación
Resolución judicial de GijónRestablece la pensión de 916,64 euros y confirma la gravedad de las limitaciones
Sentencia del TSJ de AsturiasRatifica el fallo anterior y ordena mantener la prestación con sus revalorizaciones

Los tribunales, en definitiva, concluyen que estas patologías imposibilitan cualquier trabajo, por lo que el interesado conserva el derecho al 100% de su base reguladora. Este caso evidencia la importancia de recurrir a la vía judicial cuando la Seguridad Social retira una pensión por presunta mejoría sin bases médicas contundentes. Ojo con los plazos y con la necesidad de aportar todos los informes posibles para defender el derecho a una prestación.

Si te encuentras en una situación similar, conviene reunir la documentación médica, buscar asesoramiento y, de ser necesario, presentar una demanda ante la jurisdicción social. Accede a nuestra sección de prestaciones para conocer las noticias más interesantes en materia de ayudas.

Etiqueta PrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Hombre mayor frente a un calendario de 1973 sobre el subsidio del SEPE para mayores de 52 años.
Prestaciones

El SEPE ofrece una ayuda anual de más de 5.000 euros a quienes nacieron antes de 1973: estos son los requisitos actualizados

noviembre 2, 2025

...

Aparcamiento disuasorio Fuente de la Mora en Madrid de EMT para aparcar gratis y usar transporte público.
Prestaciones

Madrid premia a quienes dejan el coche y siguen en transporte público con aparcamiento gratuito

noviembre 1, 2025

...

Personas en una oficina de empleo del SEPE esperando para solicitar ayudas de hasta 3.000 euros por cotización insuficiente.
Prestaciones

Confirmado por el SEPE: ayudas de hasta 3.000 euros para quienes no tienen derecho al paro contributivo

noviembre 1, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Mapa de la ampliación de la línea 11 del Metro de Madrid entre Mar de Cristal y Valdebebas Norte

Madrid mueve ficha con la ampliación de la línea 11 del metro que unirá Mar de Cristal con Valdebebas Norte

Por Madridinforma
noviembre 1, 2025

Autopista entre Valdemorillo y Griñón en Madrid para mejorar la movilidad del Suroeste.

La Comunidad de Madrid levantará una autopista de 41 km entre Valdemorillo y Griñón

Por Madridinforma
noviembre 1, 2025

Chimenea encendida con leña apilada en casa durante el invierno en el Reino Unido.

¿Prohibir la leña en casa este invierno? Un informe pide frenar las estufas inmediatamente

Por Madridinforma
noviembre 1, 2025

Personas haciendo cola en una oficina de empleo del SEPE para solicitar la prestación por desempleo..

El SEPE explica cuándo dimitir por falta de salario da derecho a prestación por desempleo

Por Madridinforma
noviembre 1, 2025

niñas jugando con slime verde casero hecho con cola blanca, detergente y colorante.

Vuelve el blandiblú: así haces slime en casa con cola blanca, detergente y colorante en pocos minutos

Por Madridinforma
noviembre 1, 2025

Personas en una oficina de empleo del SEPE esperando para solicitar ayudas de hasta 3.000 euros por cotización insuficiente.

Confirmado por el SEPE: ayudas de hasta 3.000 euros para quienes no tienen derecho al paro contributivo

Por Madridinforma
noviembre 1, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es