Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » La nueva ley anti desperdicio por la que los supermercados tendrán que vender las verduras feas: multas de hasta 500.000 euros

La nueva ley anti desperdicio por la que los supermercados tendrán que vender las verduras feas: multas de hasta 500.000 euros

Esta ley, que ha entrado en vigor en abril de este año, obliga a los supermercados a poner a la venta las frutas y verduras “feas” que antes tiraban a la basura.

Por Madridinforma
9 de abril de 2025 a las 18:45
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Los supermercados tendrán que vender las verduras y frutas feas.

La nueva ley anti desperdicio por la que los supermercados tendrán que vender las verduras feas: multas de hasta 500.000 euros.

Madrid proyectará tres películas basadas en novelas de Mario Vargas Llosa con coloquios y mesa redonda

Autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo: pruébalo gratis de lunes a viernes (12:00 a 17:00) hasta el 24 de octubre

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

Tras años de debate por el desperdicio alimentario que suponía que los supermercados tirasen las frutas, verduras y hortalizas por no cumplir con los “estándares de belleza”, una nueva ley que ha entrado en vigor y que obliga a los supermercados a poner a la venta estos alimentos aunque sean “feos”.

La ley en vigor que quiere evitar el desperdicio alimentario

La nueva ley que ya ha entrado en vigor y que está publicada en el BOE, tiene como objetivo principal la prevención y reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos por parte de todos los agentes de la cadena alimentaria, estableciendo para ello una jerarquía de prioridades de soluciones. Además, se quiere dar respuesta a las exigencias de la Agenda 2030 con respecto al sistema alimenticio de producción y fomentar un consumo responsable.

También se quiere definir de forma clara y establecer la definición sobre lo que se entiende por desperdicio de alimentos a lo largo de todas la cadena agroalimentaria y fomentar la donación y la redistribución de alimentos, garantizando siempre la seguridad alimentaria. Estos objetivos se pretenden conseguir a través de varias líneas estratégicas como sensibilizar e informar a los agentes de la cadena alimentaria y otros proveedores, promover la recuperación y distribución de los excedentes de alimentos que se produzcan para donarlos y favorecer la investigación e innovación en el ámbito del desperdicio de alimentos.

Obligaciones y sanciones para los supermercados que no cumplan

La ley obliga, tal y como se establece en su artículo 6, las obligaciones generales a las que quedarán sujetos todos los agentes de la cadena alimentaria. Entre ellas están la de disponer de un plan de aplicación para la prevención de pérdidas, promover acuerdos o convenios para donar los excedentes de alimentos a entidades sociales y otras organizaciones sin ánimo de lucro, además, no podrá existir ninguna estipulación contractual que impida de forma expresa la donación de alimentos. 

Además, se prohíbe que los supermercados y otros agentes de la cadena alimentaria realicen actuaciones con el fin de dejar a los alimentos en condiciones no aptas para su venta y consumo. Se excluyen de la aplicación de estas obligaciones las pequeñas empresas y pequeñas explotaciones agrarias. 

Las sanciones se prevén en el artículo 21 del mismo cuerpo legislativo para aquellos que no cumplan con las obligaciones mencionadas, entre otras. Existen infracciones de carácter leve, como no aplicar la jerarquía de alimentos; infracciones graves, como la destrucción intencionada que reúnen las condiciones adecuadas para su consumo; o muy graves, cuando se cometa la reiteración de algunas de las infracciones graves en el plazo de dos años. Para las infracciones leves, las sanciones que se prevén son desde un apercibimiento hasta una multa de 2.000 euros; las infracciones graves, con multas de entre los 2.001 euros a los 60.000 euros; y las infracciones muy graves; con multas de entre los 60.001 y 500.000 euros.

Si quieres estar al día sobre las novedades legislativas que te afectan como consumidor, puedes visitar nuestra sección de actualidad en la que a diario publicamos artículos relacionados.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Mario Vargas Llosa homenaje Comunidad de Madrid ciclo de cine 2025.
Actualidad

Madrid proyectará tres películas basadas en novelas de Mario Vargas Llosa con coloquios y mesa redonda

septiembre 16, 2025

...

autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo Madrid hasta octubre 2025.
Actualidad

Autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo: pruébalo gratis de lunes a viernes (12:00 a 17:00) hasta el 24 de octubre

septiembre 16, 2025

...

Cartel oficial de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Madrid del 16 al 22 de septiembre.
Actualidad

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

septiembre 16, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Jóvenes con Carné Joven de Madrid con descuentos en 2026.

El Carné Joven madrileño se extiende a nuevos beneficiarios con entrada en vigor prevista para 2026

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Cartel oficial de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Madrid del 16 al 22 de septiembre.

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

SMS falso de la Agencia Tributaria sobre devolución pendiente.

La Agencia Tributaria alerta de correos y SMS falsos sobre una devolución pendiente

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Smartwatch militar resistente al agua con 112 modos deportivos y llamadas en oferta en Amazon.

El smartwatch militar resistente al agua, con llamadas, 112 modos deportivos y 300 esferas, baja un 78 por ciento su precio

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Fábrica de CORTIZO en Móstoles con oferta de empleo de personal de almacén.

CORTIZO busca personal de almacén para su fábrica de Móstoles: incorporación inmediata a la empresa

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Camión repartiendo bombonas de butano en una calle con precio regulado por el BOE en septiembre 2025.

Butano más barato desde el 16 de septiembre: el BOE fija un tope de 16,27 euros

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es