El pescado azul con más omega 3 y menos mercurio: no es ni el salmón ni la sardina

Fecha de publicación: 9 de abril de 2025 a las 12:04
Síguenos y comparte ahora
Este es el pescado azul mejor para la salud.

La ingesta de proteínas es esencial para tener una dieta equilibrada. Por suerte, son muchos los alimentos que son fuente de estas macromoléculas de aminoácidos que nos ayudan a fortalecer nuestros músculos y otras estructuras vitales de nuestro organismo. Su consumo moderado está recomendado por los expertos nutricionistas y además se recomienda realizarlo desde edades tempranas para favorecer un buen desarrollo. 

Alimentos que son fuentes de proteínas: el pescado azul

El origen de los alimentos que son una importante fuente de proteína es muy variado y puede ser tanto animal (carne, pescado) como vegetal (legumbres, frutos secos). Con respecto a los pescados, son especialmente proteicos los de tipo azul como el salmón, el atún, las sardinas o el pez espada. Sin embargo, hay un tipo de pescado azul disponible en todos los supermercados que es rico en ácidos grasos de omega 3, contiene menos mercurio que otros y además es de origen español.

Este pescado azul es la anchoa. El pescado se llama bocarte y según la elaboración de este obtendremos un boquerón (si lo elaboramos con vinagre) o una anchoa (si lo elaboramos con sal). El consumo de este pescado será beneficioso tanto si es fresco como en conserva. Las anchoas son una fuente natural de omega 3, hierro, sodio, fósforo, selenio, vitamina B12 y vitamina D, siendo todos ellos elementos y nutrientes esenciales para nuestro organismo y que aportan varios beneficios.

Las anchoas son ricas en omega 3 y fósforo.
Un plato de anchoas en aceite para consumir como aperitivo.

Los beneficios de consumir anchoas

La composición de las anchoas es lo que hace este alimento especialmente interesante, pues por cada 100 gramos, el 27% son proteínas de alta calidad y hasta un 9% son grasas saludables. Además, contiene una alta concentración en ácidos grasos omega 3, siendo superior a la que tienen otros pescados azules como el salmón o el atún. Su bajo nivel de mercurio se debe a su corto ciclo de vida, por lo que este pescado se convierte en uno de los más seguros para el consumo humano.

Su composición de omega 3 y proteínas de alta calidad, hacen que las anchoas sean buenas para regular los niveles de colesterol en el cuerpo y contribuye a reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Con respecto a su contenido en fósforo, este será esencial para cuidar la salud de los dientes y huesos, además de ayudar a los riñones a funcionar correctamente. Las anchoas, además, son muy fáciles de conseguir y de consumir, ya que la puedes incluir en varias recetas o tomarlas solas.

Si te interesan este tipo de noticias, puedes visitar nuestra sección de actualidad para leer más artículos de temas relacionados.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.