El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los grandes problemas para una buena parte de la población, especialmente para las personas más jóvenes. La poca capacidad de ahorro y los sueldos precarios contribuyen a esta falta de adquisición de propiedades por parte de este sector y el alquiler ya se ha convertido en casi la única opción disponible para independizarse.
Pero en el mercado inmobiliario surgen diferentes tendencias que se van ajustando a las nuevas formas de inversión y ahora hay una nueva que está triunfando en España desde hace unos años. Se trata del house flipping y, aunque pueda parecer una idea atractiva, puede que no lo sea tanto y que tenga consecuencias sobre el precio de la vivienda.
El house flipping: la nueva tendencia en el mercado inmobiliario
Esta tendencia ha ganado fuerza durante los últimos años en el mundo de la inversión inmobiliaria y básicamente consiste en comprar una vivienda a bajo precio o antigua, modernizarla con una pequeña reforma y luego venderla por un precio más alto. En las ciudades más grandes, como Madrid o Barcelona, es donde más éxito tiene el house flipping, debido a la oferta inmobiliaria más amplia y por ser puntos donde se concentran inversores inmobiliarios.
La idea puede parecer atractiva, puesto que los porcentajes de rentabilidad suelen ser bastante altos, pero también encuentra ciertos inconvenientes. Una de las ventajas de esta tendencia es la renovación de los pisos más antiguos y la modernización de estos. Sin embargo, teniendo en cuenta que se trata de inversiones, algunos pueden estar reformados con materiales y muebles de poca calidad.
Uno de los grandes inconvenientes es que este modelo de inversión inmobiliaria se puede convertir en un modo de especulación con un bien de primera necesidad como es la vivienda y contribuir al encarecimiento de esta durante los últimos años. Desde los portales inmobiliarios animan a cualquier persona a realizar este tipo de inversión, sin embargo, aunque pueda parecer una operación fácil, hay que tener bastante conocimiento sobre el mercado inmobiliario y disponer de una cantidad considerable tanto para invertir en el inmueble como para realizar la reforma, por lo que no es una opción posible para cualquiera.
Podemos quiso penalizar el house flipping con un impuesto
En 2023, el grupo parlamentario de Podemos propuso penalizar esta práctica para desincentivar la especulación que destila el house flipping. La propuesta concreta era gravar con un 20% del precio total de compraventa las operaciones de venta de vivienda que se produjeran dentro de los dos primeros años desde la adquisición de la misma y se detectase una intención clara de especular con el inmueble. La formación morada consideraba que esta tendencia contribuía al imparable encarecimiento de la vivienda.
Visita nuestra sección de actualidad si quieres conocer más detalles sobre las novedades en el mercado inmobiliario y sus implicaciones.