• 🔴 ES NOTICIA:
  • Permisos laborales
  • Declaración conjunta
  • Campaña de la gripe
  • Cercanías Madrid
  • Gadget imprescindible
  • Cortes de luz
  • AEMET
  • SEPE
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » Esta es la cantidad máxima de dinero en efectivo que se puede guardar en casa

Esta es la cantidad máxima de dinero en efectivo que se puede guardar en casa

El Banco de España no establece una cantidad específica de efectivo que se deba guardar en casa.

Por Madridinforma
20 de marzo de 2025 a las 10:45
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Máximo de dinero en casa.

Esta es la cantidad máxima de dinero en efectivo que se puede guardar en casa.

Mutualistas jubilados podrán cobrar de una vez la devolución del IRPF con intereses en 2025

La Agencia Tributaria deja alternar la declaración conjunta entre progenitores con custodia compartida

Los autónomos podrán deducir en el IRPF los gastos de redes sociales usados para promocionar su negocio

En España, la legislación vigente en 2025 no establece un límite específico sobre la cantidad de dinero en efectivo que una persona puede guardar en su domicilio, pero con asteriscos. Es legal mantener efectivo en casa, siempre que su origen sea lícito y esté debidamente justificado ante las autoridades fiscales si así se requiere. Y he aquí la clave, podemos tener una gran cantidad de dinero escondida debajo del colchón, pero si no sabemos explicar con exactitud de donde procede hasta el último céntimo, los problemas aparecerán de golpe.

¿Cuáles son las regulaciones sobre pagos en efectivo?

Aunque no hay restricciones sobre la cantidad de efectivo que se puede almacenar en casa, existen limitaciones en cuanto al uso del efectivo en transacciones comerciales:

  • Transacciones entre empresarios o profesionales: Desde la entrada en vigor de la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, el límite para pagos en efectivo entre empresarios o profesionales se redujo de 2.500 euros a 1.000 euros. Esta medida está hecha para combatir el fraude fiscal y la economía sumergida. 
  • Entre particulares: No existe un límite legal específico para este tipo de pagos. Sin embargo, la Agencia Tributaria puede investigar operaciones que superen los 3.000 euros, ya que las entidades bancarias están obligadas a informar de estos movimientos al banco de España o a la Agencia Tributaria.

Las autoridades fiscales pueden requerir documentación que acredite la procedencia legal de estos fondos. La falta de justificación adecuada puede derivar en sanciones económicas. Además, almacenar grandes sumas de dinero en efectivo en el hogar conlleva riesgos innecesarios, como robos, pérdidas por desastres naturales o incendios, y la posibilidad de ser objeto de sospechas por parte de las autoridades en caso de investigaciones relacionadas con actividades ilícitas. 

El mandato de los bancos aparece recogido en la Ley General Tributaria, que en su artículo 93 deja claro que los bancos están obligadas a facilitar «toda clase de datos, informes, antecedentes y justificantes con trascendencia tributaria relacionados con el cumplimiento de sus propias obligaciones tributarias o deducidos de sus relaciones económicas, profesionales o financieras con otras personas».

¿Qué recomienda el Banco de España sobre guardar dinero en casa?

El Banco de España no establece una cantidad específica de efectivo que se deba guardar en casa. Sin embargo, sugiere que, para situaciones de emergencia, es aconsejable disponer de una reserva que cubra entre seis y doce meses de gastos básicos, incluyendo vivienda, alimentación y transporte. No obstante, esta cantidad no necesariamente debe estar físicamente en el hogar; se recomienda mantenerla en cuentas bancarias con liquidez inmediata para garantizar su seguridad y disponibilidad. 

Cualquier gestión económica o tributaria podrás desgranarla en las publicaciones subidas a nuestra sección de trámites. A diario redactamos las noticias más interesantes para los madrileños.

Etiqueta Trámites

Te Interesa

Mutualista jubilado revisando la declaración de la renta para solicitar la devolución del IRPF en 2025.
Trámites

Mutualistas jubilados podrán cobrar de una vez la devolución del IRPF con intereses en 2025

octubre 15, 2025

...

agencia tributaria edificio declaracion conjunta custodia compartida.
Trámites

La Agencia Tributaria deja alternar la declaración conjunta entre progenitores con custodia compartida

octubre 14, 2025

...

Autónomos pueden deducir gastos de redes sociales en el IRPF para promocionar su negocio.
Trámites

Los autónomos podrán deducir en el IRPF los gastos de redes sociales usados para promocionar su negocio

octubre 13, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Persona mayor vacunándose contra la gripe en un centro de salud de Madrid durante la campaña 2025.

Campaña de la gripe en Madrid: ¿cuándo arranca la vacunación con cita gratuita en centros de salud?

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Tren Renfe cercanías Madrid estación huelga octubre 2025

Cercanías Madrid convoca huelga este miércoles con paros que afectarán a 600.000 usuarios y provocarán retrasos de hasta 30 minutos

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Linterna potente Shadowhawk para campo y emergencias con alcance de 1000 metros

El gadget imprescindible para el campo o emergencias cae a su precio más bajo del año: un cañón de luz que alcanza 1.000 metros

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Calle de Madrid durante un corte de luz programado por Iberdrola en octubre de 2025

La Comunidad de Madrid afronta nuevos cortes de luz esta semana en 24 municipios: días con apagones y municipios afectados

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Fuente de Cibeles en Madrid bajo la lluvia

La AEMET advierte de un cambio brusco de tiempo en Madrid con lluvias y descenso generalizado de las temperaturas

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Hombre feliz frente a oficina del SEPE por ampliación del plazo del subsidio por desempleo.

El SEPE da más margen: los desempleados tendrán más tiempo para pedir el subsidio por desempleo sin perder días

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es