• 🔴 ES NOTICIA:
  • Profesión formacional
  • Alerta AEMET
  • Planes puente
  • VHS caros
  • Jubilación 72 años
  • Alquiler barato
  • Subida precio alquiler
  • Despidos incapacidad
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Así se quedará tu pensión de jubilación en función de los años cotizados con un sueldo de 1.300 euros

Así se quedará tu pensión de jubilación en función de los años cotizados con un sueldo de 1.300 euros

Para obtener una estimación precisa, se recomienda utilizar el simulador de la pensión de jubilación de la Seguridad Social.

Por Madridinforma
18 de marzo de 2025 a las 10:43
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Así quedará tu pensión según lo cotizado.

Así se quedará tu pensión de jubilación en función de los años cotizados con un sueldo de 1.300 euros.

Permiso de conducir C gratis para jóvenes con el plan de empleo de la Comunidad de Madrid

Los jubilados de Madrid están de enhorabuena: los datos del INSS lo dejan claro

Una vía extraordinaria permite acceder a la pensión de incapacidad permanente aunque no trabajes

La pensión de jubilación en España se determina principalmente por dos factores: la base reguladora y el porcentaje aplicable según los años cotizados. Es fundamental entender cómo estos elementos influyen en la cuantía final. Para obtener una estimación precisa, se recomienda utilizar el simulador de la pensión de jubilación de la Seguridad Social. Esta permite calcularla, en de los datos personales y laborales del trabajador. Existen otras como la del BBVA, de OCU Inversiones y algunas otras que ondean por las redes. Ahora bien, aquí vamos a daros los datos concretos.

Base reguladora de la pensión de jubilación y su cálculo

La base reguladora es el promedio de las bases de cotización del trabajador durante un período específico. En 2025, este período comprende los últimos 25 años (300 meses) de cotización. Para calcularla, se suman las bases de cotización de esos 300 meses y se divide el resultado por 350. Este divisor tiene en cuenta las pagas extraordinarias.

Si un trabajador ha tenido un salario constante de 1.300 euros mensuales durante esos 25 años, la base reguladora se calcularía de la siguiente manera:

  • Suma de las bases de cotización: 1.300 euros x 300 meses = 390.000 euros.
  • Base reguladora: 390.000 euros ÷ 350 = 1.114,29 euros.

Es importante destacar que la base mínima de cotización en 2025 es de 1.323 euros, por lo que, en este caso, se aplicaría esta base mínima en lugar de los 1.300 euros. El porcentaje de la base reguladora que se percibe como pensión depende de los años cotizados:

  • 15 años cotizados: se garantiza el 50% de la base reguladora.
  • A partir del año 16: por cada mes adicional hasta el mes 106 (año 25), se suma un 0,21%.
  • Desde el mes 106 en adelante: por cada mes adicional hasta el mes 252 (año 36 y medio), se añade un 0,19%.
  • Para alcanzar el 100% de la base reguladora, es necesario haber cotizado al menos 36 años y 6 meses.

Ejemplos prácticos para en tender cuánto nos corresponde

A continuación, se presentan ejemplos de cómo quedarían las pensiones de jubilación en función de diferentes períodos de cotización, considerando una base reguladora de 1.323 euros:

  • 15 años cotizados:
    • Porcentaje de la base reguladora: 50%.
    • Pensión mensual: 1.323 euros x 50% = 661,50 euros.
  • 20 años cotizados:
    • Porcentaje de la base reguladora: 62,36%.
    • Pensión mensual: 1.323 euros x 62,36% = 825,50 euros.
  • 25 años cotizados:
    • Porcentaje de la base reguladora: 73,76%.
    • Pensión mensual: 1.323 euros x 73,76% = 975,90 euros.
  • 30 años cotizados:
    • Porcentaje de la base reguladora: 85,18%.
    • Pensión mensual: 1.323 euros x 85,18% = 1.127,30 euros.
  • 36 años y 6 meses o más cotizados:
    • Porcentaje de la base reguladora: 100%.
    • Pensión mensual: 1.323 euros x 100% = 1.323 euros.

Estos cálculos son aproximados y pueden variar según las circunstancias individuales de cada trabajador. Si quieres saber más sobre tu pensión de jubilación, accede a nuestra sección de prestaciones.

Etiqueta PrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Permiso de conducir C para camiones gratis en la Comunidad de Madrid.
Prestaciones

Permiso de conducir C gratis para jóvenes con el plan de empleo de la Comunidad de Madrid

agosto 15, 2025

...

Pareja de jubilados en Madrid celebrando el aumento de su pensión según datos del INSS.
Prestaciones

Los jubilados de Madrid están de enhorabuena: los datos del INSS lo dejan claro

agosto 15, 2025

...

mujer-en-silla-de-ruedas-trabajando-ordenador-pension-incapacidad-permanente.
Prestaciones

Una vía extraordinaria permite acceder a la pensión de incapacidad permanente aunque no trabajes

agosto 14, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Fachada del centro comercial más grande de Madrid en Valdebebas.

Dónde está y cuándo abre el centro comercial más grande de Madrid

Por Madridinforma
agosto 15, 2025

Etiqueta ambiental 0 emisiones de la DGT para vehículos eléctricos en España.

La DGT endurecerá los criterios de etiquetas en 2026 y miles de coches cambiarán de distintivo

Por Madridinforma
agosto 15, 2025

Freidora de aire SilverCrest retirada por fallos de seguridad.

Freidoras de aire bajo la lupa: más de 280.000 han sido retiradas por fallos de seguridad

Por Madridinforma
agosto 15, 2025

Mujer trabajando desde casa en videollamada y analizando gráficos en ordenador.

El artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores ampara el derecho a pedir teletrabajo o cambios de turno

Por Madridinforma
agosto 15, 2025

Hombre sorprendido por fregadero lleno de platos sucios antes de usar invento de Amazon por menos de 25 euros.

Menos de 25 euros y fregadero en orden: el invento que está causando furor en Amazon

Por Madridinforma
agosto 15, 2025

Pareja de jubilados en Madrid celebrando el aumento de su pensión según datos del INSS.

Los jubilados de Madrid están de enhorabuena: los datos del INSS lo dejan claro

Por Madridinforma
agosto 15, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es