• 🔴 ES NOTICIA:
  • Estafa Agencia Tributaria
  • Smartwatch militar
  • Empleo CORTIZO
  • Precio Butano
  • Concierto Pablo Alborán
  • Ayuda Amas de casa
  • Nueva pegatina coches
  • Alquiler barato
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » En qué consiste el abono de transporte único para toda España: el Gobierno da las claves

En qué consiste el abono de transporte único para toda España: el Gobierno da las claves

El ministro Óscar Puente da las claves para un futuro abono de transporte único que pretende instaurar en el año 2026.

Por Madridinforma
23 de febrero de 2025 a las 10:29
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Nuevo abono de transporte único.

En qué consiste el abono de transporte único para toda España: el Gobierno da las claves.

El smartwatch militar resistente al agua, con llamadas, 112 modos deportivos y 300 esferas, baja un 78 por ciento su precio

Butano más barato desde el 16 de septiembre: el BOE fija un tope de 16,27 euros

Concierto gratuito de Pablo Alborán en la Puerta del Sol para estrenar su nuevo disco ‘KM0’

El horizonte del transporte público en España parece que viene cargado de novedades. El ministro de Transportes ha anunciado un ambicioso plan para implementar el abono de transporte único que permitirá a los ciudadanos desplazarse por todo el país utilizando cualquier medio de transporte público. Esta medida, inspirada en modelos exitosos de países como Alemania y Austria, quiere simplificar la movilidad y fomentar el uso del transporte colectivo. La iniciativa, que se espera esté en funcionamiento en 2026, contempla un abono con una tarifa aún por definir, pero que buscará ser accesible para todos los bolsillos. La meta es clara: unificar y facilitar el acceso al transporte público.

¿Cómo se llevará a cabo el abono de transporte único?

La implementación de un billete único de transporte público a nivel nacional tiene sus complicaciones, como poner de acuerdo a todas las empresas participantes. Requiere la coordinación de múltiples administraciones y operadores de transporte, así como la integración de sistemas de tarificación y validación. Además, será necesario establecer una tarifa que sea justa, teniendo en cuenta las diferencias en los costos de operación y las necesidades de los usuarios en cada región.

La financiación de esta iniciativa es otro aspecto que habrá que valorar. Se deberá determinar cómo se distribuirán los ingresos generados por el billete único entre los diferentes operadores y administraciones, así como la posible necesidad de subsidios públicos para garantizar la viabilidad del sistema. Asimismo, se deberá considerar la inclusión de descuentos y bonificaciones para colectivos específicos, como estudiantes, personas mayores o familias numerosas, con el fin de promover la equidad y la inclusión social.

Aunque pueda parecer una medida novedosa, Greenpeace lleva tiempo recaudando firmas para instaurarlo, bajo el nombre de “t lleva”. Sus socios de Sumar también levan tiempo con esta medida dentro de sus propuestas. No podemos olvidar que Juan López de Uralde, el fundador de Equo y director de Greenpeace durante 10 años, pertenece a sumar con su partido verde.

¿Cuál será el precio final de esta tarjeta?

Si nos basamos en lo propuesto por Greenpeace, el precio del abono de transporte único oscilaría entre los 30 y 49 euros al mes. Mirando a Austria, el coste mensual sería de 949 euros al año (79 al mes), al que se le puede sumar 110 € más para poder incluir hasta 4 niños. En Alemania tiene fijado el precio en 58 euros al mes, aunque no podemos comparar el nivel económico de estos países con España, por lo que nuestro coste final debería ser inferior. Todo dependerá de la financiación por aparte del Gobierno. 

Si sirve de ejemplo, el Gobierno federal de Alemania y los 16 estados federales se comprometieron a cofinanciar a partes iguales el billete (pagan 3.000 millones anuales en total, 1.500 por organismo). Visita nuestra sección de actualidad para conocer las noticias más importantes de la Comunidad de Madrid, entre las que incluimos las distintas tarjetas de movilidad.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Smartwatch militar resistente al agua con 112 modos deportivos y llamadas en oferta en Amazon.
Actualidad

El smartwatch militar resistente al agua, con llamadas, 112 modos deportivos y 300 esferas, baja un 78 por ciento su precio

septiembre 16, 2025

...

Camión repartiendo bombonas de butano en una calle con precio regulado por el BOE en septiembre 2025.
Actualidad

Butano más barato desde el 16 de septiembre: el BOE fija un tope de 16,27 euros

septiembre 16, 2025

...

Pablo Alborán en concierto gratis en la Puerta del Sol Madrid KM0.
Actualidad

Concierto gratuito de Pablo Alborán en la Puerta del Sol para estrenar su nuevo disco ‘KM0’

septiembre 16, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Pablo Alborán en concierto gratis en la Puerta del Sol Madrid KM0.

Concierto gratuito de Pablo Alborán en la Puerta del Sol para estrenar su nuevo disco ‘KM0’

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Amas de casa podrán cobrar pensión no contributiva de la Seguridad Social de 564 euros al mes.

Amas de casa podrán cobrar 564 euros al mes de la Seguridad Social sin haber cotizado 15 años

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Pegatina DGT vehículos autónomos parabrisas España.

Confirmado por la DGT: creada una nueva pegatina para que los vehículos circulen en España

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Entrada metro Pavones Madrid alquiler pisos baratos menos 900 euros.

OCU señala las zonas donde aún es posible alquilar un piso de 90 metros por debajo de 900 euros

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Entrega de documentos en un despido laboral pactado para acceder al paro.

Una trabajadora de 62 años y su empresa multados por un despido pactado que buscaba acceder al paro

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Taxis en Madrid con descuento de 3 euros durante la Semana Europea de la Movilidad.

Así puedes conseguir 3 euros de descuento en tus viajes en taxi en Madrid durante la Semana Europea de la Movilidad

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es