La Seguridad Social ha anunciado que devolverá una media de 600 euros a cerca de medio millón de autónomos antes del 30 de abril de 2025. Esta devolución se debe a la regularización de las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia en 2023, tras la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización por ingresos reales. Este nuevo plan busca garantizar que coticen de forma más justa y equitativa. De esta forma, se evita que los autónomos con bajos ingresos tengan que pagar cuotas elevadas y se fomenta el pago en función de los rendimientos reales.
¿Por qué devolverá la Seguridad Social este dinero?
Desde 2023, los autónomos cotizan a la Seguridad Social en función de sus ingresos reales. Esto significa que si un autónomo ha cotizado por encima de lo que le corresponde según sus ingresos, tiene derecho a la devolución de la diferencia. La Seguridad Social ha realizado un cruce de datos entre las cotizaciones de los autónomos y sus rendimientos netos declarados, lo que ha permitido identificar a aquellos que han cotizado de más.
Recibirán esta devolución aquellos autónomos que hayan cotizado en 2023 por encima de sus rendimientos netos. Es decir, aquellos que hayan pagado más cuota de la que les correspondía según sus ingresos reales. Se estima que alrededor de medio millón de autónomos se encuentran en esta situación.
La devolución se realizará de forma automática por la Seguridad Social antes del 30 de abril de 2025. Los autónomos no tienen que realizar ningún trámite para solicitar la devolución. La Seguridad Social se pondrá en contacto con los autónomos que tengan derecho a la devolución para informarles sobre el importe y la forma de pago. En el caso contrario, si un autónomo ha cotizado por debajo de lo que le corresponde según sus ingresos reales, deberá abonar la diferencia. El plazo para realizar este pago finaliza el último día del mes siguiente a la notificación por parte de la Seguridad Social.
¿Cómo puedo saber si tengo derecho a la devolución?
La Seguridad Social está enviando notificaciones a los autónomos que tienen derecho a la devolución. Si no has recibido ninguna notificación y crees que eres uno de los beneficiarios, puedes consultar la información disponible en su página web o contactar con el servicio de atención al cliente. En paralelo, desde el ministerio que dirige Elma Saiz afirmaron que alrededor de 880.000 autónomos tendrán que pagar una media de 450 euros por haber cotizado menos de lo que les correspondía según sus rendimientos netos en 2023.
Seguiremos atentos para comprobar si las devoluciones llegan en fecha. Accede a nuestra sección de trámites para no perderte ninguna actualización en este proceso burocrático.