El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el 25 de septiembre de 2024 el calendario laboral de 2025, con 14 días festivos en total, de los cuales 12 serán de carácter autonómico y 2 locales, fijados por cada ayuntamiento según el Estatuto de los Trabajadores. Los festivos autonómicos son:
- 1 de enero (miércoles, Año Nuevo)
- 6 de enero (lunes, Epifanía del Señor)
- 17 de abril (Jueves Santo)
- 18 de abril (Viernes Santo)
- 1 de mayo (jueves, Fiesta del Trabajo)
- 2 de mayo (viernes, Fiesta de la Comunidad de Madrid)
- 25 de julio (viernes, Santiago Apóstol)
- 15 de agosto (viernes, Asunción de la Virgen)
- 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos)
- 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución Española)
- 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción)
- 25 de diciembre (jueves, Natividad del Señor)
Modificaciones en las fechas festivas 2025: puente de cuatro días y cambios en la festividad de la Almudena
En la ciudad de Madrid, los dos festivos locales serán el 15 de mayo (jueves, San Isidro Labrador) y el 10 de noviembre (lunes, por el traslado de la festividad de Nuestra Señora de la Almudena, que se conmemora el 9 de noviembre pero en 2025 cae en domingo). Este cambio es una de las principales novedades en la capital.
![](https://madridinforma.eldiario.es/wp-content/uploads/2025/02/calendario-laboral-de-la-comunidad-de-madrid-de-sus-municipios.jpg)
Cada municipio de la región añadirá dos fechas festivas propias, aunque las 12 jornadas aprobadas por la Comunidad regirán en todo el territorio. El calendario de días inhábiles a efectos administrativos incluye los sábados, los domingos, los festivos nacionales no sustituibles y los festivos fijados por las comunidades autónomas y corporaciones locales.
Detalles administrativos y consultivas del decreto de la Comunidad de Madrid para 2025
La coincidencia del 1 y 2 de mayo en jueves y viernes, respectivamente, generará un puente de cuatro días en la Comunidad de Madrid. Los días laborables y festivos quedan sujetos al Decreto que regula el calendario oficial, tras consultarse a grupos parlamentarios y entidades económicas y sociales representativas.