El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado una excelente noticia para las empleadas del hogar en España. Desde ya, el salario mínimo para este sector tendrá un aumento importante. Esta medida representa un importante avance en la dignificación del trabajo doméstico y busca garantizar una remuneración justa para estos trabajadores. Hay que tener en cuenta que en esta misma semana se aprobó por parte del Gobierno (Yolanda Díaz a la cabeza) la subida del SMI y la automatización de esta en los próximos años. A continuación os mostramos cuál es la cuantía final de las mal llamadas “chachas”.
¿Cuál es el salario mínimo de las empleadas del hogar en este 2025?
La confirmación del aumento del salario mínimo para empleadas del hogar en 2025 es un paso crucial en la protección de sus derechos laborales. Durante años, este sector ha sido uno de los más precarizados y con menores sueldos. Con esta medida, se busca corregir esta situación y garantizar que reciban una remuneración acorde a su trabajo y a la responsabilidad que conlleva el cuidado de un hogar. No podemos olvidar que hasta hace “cuatro días”, este gremio era ninguneado, algo que tenía que solucionarse más pronto que tarde.
La cuantía exacta se sitúa en 1.184 euros, 50 más que en el pasado año 2024. El objetivo del Gobierno era que el salario mínimo para las empleadas del hogar se equiparase progresivamente al SMI general. Este aumento salarial viene a hacer justicia con los trabajadores, aunque queda mucho camino por recorrer. Este reconocimiento salarial contribuye a dignificar su trabajo y a valorar la importante labor que realizan en los hogares españoles, cosa que no se hacía con anterioridad.
El aumento del salario mínimo se aplicará de forma automática a partir del 1 de enero de cada año. Los empleadores deberán ajustar los salarios de sus empleadas del hogar a la nueva cuantía establecida. Es importante recordar que el salario mínimo es un derecho irrenunciable de los trabajadores y que su incumplimiento puede acarrear sanciones para el empleador. Aunque si bien es cierto, no debería de haber problema alguno, salvo el ruido inicial, con las anteriores subidas salariales se iba a acabar el mundo, pero el tiempo le ha dado la razón a nuestros gobernantes.
¿Qué porcentaje de hombres y mujeres pertenecen a este sector laboral?
Los datos que vamos a aportar en este artículo están sacados de un estudio del diario alemán “Spiegel”. El 95,65% de las personas con contrato en el trabajo doméstico son mujeres, y una gran parte de ellas son mayores de 55 años y migrantes. Uno de los puntos de más agravio son las interminables jornadas laborales que tienen, muy por encima de lo legislado. La situación es aún peor para las trabajadoras en situación irregular, que, según Intermon Oxfam, ascienden a unas 70.000 personas. Los sueldos que se manejan para estas personas son ridículos, estando en riesgo de pobreza.
Las noticias laborales y económicas nos influyen a todos por igual, por eso, cada día rastreamos en busca de las novedades más importantes de esta temática. Solo tienes que acceder a nuestra sección de actualidad para estar al día.