La Dirección General de Tráfico ha actualizado el reglamento con una serie de importantes novedades respecto a los coches que tienen que pasar la ITV. Y es que a partir de este año 2025, algunos conductores podrán olvidarse de esta cansina obligación. Pasar la inspección técnica puede ser un quebradero de cabeza para muchos, aunque es algo necesario por la seguridad nuestra y del resto de conductores. A continuación, en este artículo, te contamos todas las novedades relacionadas con este cambio.
¿Tienen que pasar todos los coches la ITV?
Según la nueva normativa, aquellos coches que cumplan con ciertos requisitos, quedarán exentos de realizar este trámite obligatorio. Cada año llega el examen a nuestro vehículo. Después de haber pedido la cita es el momento de que los mecánicos de la ITV miren cada parte del coche para que este sea apto para la circulación. Pasando por luces, neumáticos y mecanismos: Todo debe estar en orden para poder circular con nuestro coche por las carreteras.
Desde primero de este año se introduce una novedad y es que ciertos coches no tendrán que pasar la Inspección Técnica nunca más. Se trata de aquellos vehículos que han sido matriculados antes del 1 de enero de 1950. Esta medida responde al interés por reconocer y proteger a los vehículos históricos, considerados patrimonio cultural de nuestro país.
El objetivo primordial de esta medida es fomentar el reconocimiento y la conservación de vehículos históricos. Así pues, los dueños de automóviles y ciclomotores fabricados antes de 1950 ya no tendrán que preocuparse por renovar la famosa pegatina que todos conocemos de la DGT, por lo que podrán disfrutar de una ventaja significativa frente a otros conductores. La Dirección General de Tráfico ha querido remarcar la importancia de estos vehículos como parte del patrimonio cultural. Por esta misma cuestión, ha ofrecido a los vehículos calificados como históricos una gran ventaja con respecto a la ITV se trata.
¿Qué es la Inspección Técnica de Vehículos y quienes están obligados a pasarla?
La Inspección Técnica de Vehículos tiene como intención asegurar que los vehículos en circulación mantengan, unas condiciones de seguridad por encima de los mínimos exigidos, minimizar el riesgo de accidentes por causas técnicas y contribuir a proteger el medio ambiente.
La normativa vigente establece que el estado general de tu vehículo, así como todos los elementos de seguridad, se encuentren en unas circunstancias óptimas tales como para que se pueda seguir circulando sin que represente un peligro para los demás ocupantes del vehículo en cuestión ni para los demás.
Dentro de la ITV encontramos dos tipos de inspecciones claramente diferenciadas. Por un lado, tenemos las inspecciones periódicas, a las que deberán someterse todo tipo de vehículos con una periodicidad establecida que depende de su clase, antigüedad y uso al que se destinan. Y por el otro, tenemos las inspecciones no periódicas, que únicamente se pueden realizar cuando se dan cierta circunstancia, como el caso de las prematriculaciones, etc.
Ahora que ya sabes en qué consiste la novedad que se ha incorporado a ciertos vehículos con respecto a la ITV, te invitamos a que accedas a la sección de trámites de nuestro periódico digital especializado en la Comunidad de Madrid.