Estamos en plena borrasca Ivo, con fuertes lluvias, nevadas y lo peor de todo, vientos peligrosos en algunas partes del país, y de Madrid, más concretamente. Una borrasca es un sistema de bajas presiones de gran escala en una región de la atmósfera. En España, lo más habitual es que se formen extratropicales que se crean por la confrontación de masas de aire de características opuestas y provoca inestabilidad en el tiempo. En estos últimos días veníamos de sufrir la borrasca Herminia, pasando ahora a Ivo, por lo que hay que seguir extremando las precauciones (sin ser algo catastrófico, quede claro).
¿Qué tiempo hará durante la semana?
Esta nueva borrasca ha sido bautizada por el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera con el nombre de Ivo. Se trata de la novena que hemos tenido de gran impacto con nombre propio de esta temporada 2024-2025. La borrasca Ivo viene acompañada de fuerte viento del suroeste y oeste. Las rachas pueden superar los 70-90 km/h. El miércoles y el jueves serán los días donde nos dejará más agua en la mayor parte del territorio peninsular. Los vientos también continuarán estando presentes, con virulencia. Ya mañana se podrán notar las primeras consecuencias de ‘Ivo’, con fuertes rachas de viento que podrán alcanzar hasta los 100 km/h.
Pero de entre esos días, el momento culmen será en esta próxima madrugada, del miércoles al jueves. En zonas montañosas, el viento podrá superar los 120 km/h. Las nevadas también serán una parte protagonista de la borrasca Ivo. Habrá tramos de hasta 50 centímetros de nieve acumulada. En este caso, los madrileños están a salvo, ya que se espera que solo afecte la nieve a la cordillera cantábrica.
Ahora bien, ¿qué sucederá este fin de semana? Pues contra todo pronóstico, el tiempo nos dará una tregua. El viernes veremos el sol a todo color en toda la Comunidad de Madrid, con temperaturas máximas de 10 grados y mínimas de 4. Seguirá haciendo frío, pero la sensación térmica mejorará. El sábado se mantendrá estable, aunque con algo de nubosidad. Y por último, el domingo las temperaturas serán similares, con la salvedad de que vuelven las lluvias a partir de las 20:00 horas. Respecto a las rachas de viento, podemos estar tranquilos, ya que la media será de unos 9 kilómetros por hora.
¿Cuál ha sido la borrasca más grande jamás registrada?
La superborrasca de la Antártida se lleva la palma. Su presión es de unos 899 hPa, inédito en una borrasca, con una caída del >10% de la presión atmosférica. Esta descomunal borrasca se profundizó en una zona con una inestabilidad baroclina extrema, favorecida en parte por el encuentro entre las masas de aire templadas presentes en latitudes medias con el aire gélido que todavía desciende desde La Antártida por la plataforma de hielo marino.
En estas fechas, y con este clima tan revoltoso, debemos tomar todas las precauciones posibles. Si quieres estar al día con la información meteorológica de Madrid, accede a nuestra sección de actualidad.