• 🔴 ES NOTICIA:
  • Ofertas Halloween
  • 58.000 vacantes
  • Cambio nóminas
  • Ayuda 100 euros
  • Pagar peajes
  • Alerta naranja
  • Paro padres
  • Próximo puente
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Formación » Se estanca la tasa de alumnos que acaban la ESO aunque la repetición de curso baja

Se estanca la tasa de alumnos que acaban la ESO aunque la repetición de curso baja

Por Madridinforma
15 de enero de 2025 a las 07:45
en Formación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Alumnos en clase estudiando

Se estanca la tasa de alumnos que acaban la ESO, aunque la repetición de curso baja

Diez cursos gratis del SEPE con empleo rápido en los sectores más demandados de 2025

Veinte colegios madrileños piden ampliar su oferta para incluir los dos primeros cursos de ESO

El personal y los estudiantes de las universidades públicas de Madrid anuncian una huelga de dos días en noviembre

Madridinforma en Google

Los docentes apuntan esta situación a algunos estudiantes rezagados a las fases iniciales de la ESO y al abandono que supera el 13%. La tasa de alumnos que terminan esta etapa lleva casi seis años, estancada en torno al 80%, pese a que la proporción de alumnos que repite curso en este ciclo de la educación haya bajado y se sitúe en el 7% frente al 9,5% de anteriores años. La falta de motivación y el hecho de que algunos estudiantes lleguen con déficits a los cursos finales de la ESO son la causa de que solo cuatro de cada cinco alumnos de cuarto de la ESO, consigan titularse. España presenta la cifra más alta de la Unión Europea en cuanto a abandono escolar se refiere, solo superada por Rumanía, que registra el 16,6%. Por otra parte, la nueva normativa aplicada en el año 2021, la LOMLOE, introdujo como novedad que la repetición de curso fuera una novedad. Pero esto parece no haber repercutido en ningún sentido.

Las repeticiones de curso bajan cada año

Según las últimas estadísticas publicadas por el Ministerio de Educación, el año del covid, donde se flexibilizaron muchas medidas, hubo una tasa de aprobados del 85%. Mientras que cuando esta etapa del covid terminó, la tasa volvió a bajar al 81%. Además, el porcentaje de alumnos que finaliza ciclos formativos de FP de grado medio se ha disparado a tasas de casi el 28% en 2022-2023. Una tasa histórica. La parte problemática está en que si se reduce el nivel de exigencia hay menores esfuerzos. Las tasas de repeticiones se situaban de esta manera en los siguientes años educativos:

  • 2012-2013: 11,8% de repetición.
  • 2017-2018: 9,5% de repetición.
  • 2021-2022: 7,6% de repetición.

Como observamos, la tendencia es a la baja afortunadamente. Y en cuanto a los últimos datos observados, los años 2022-2023 la tasa de repetición se situó en una media del 7%. Hay diferencias en cuanto a comunidades autónomas se refiere. Por ejemplo, en Andalucía, Valencia y Murcia, la tasa de repetición lideró el ranking con un 9%. País Vasco, Asturias, Cantabria y Navarra rozaron el 5% y Cataluña apenas llegó al 3%. En Madrid, sin embargo, la tasa de repetición en el curso 2022-2023 se situó en el 7,5%. En cuanto a los alumnos que finalmente se titulan de la ESO, difiere según las regiones: el País Vasco consiguió que casi el 87% se titulara, en La Rioja y Murcia se situó en el 75% y 76,5% respectivamente. Mientras que en Cataluña el porcentaje fue del 86%. 

Baja titulación en la Formación Profesional Básica 

A esta formación se accede a lo largo de los cursos de Educación Secundaria Obligatoria de 3º y 4º de la ESO. Pero según los datos se muestra una evolución demasiado lenta: tan solo el 4,3% se titula. Esto se debe principalmente a que desde un principio se les “señala” por sacarles de su entorno. El ministro de educación aconseja que se debería reducir las clases a 15 estudiantes. 

Si te ha interesado este artículo relacionado con las tasas de repetición en el alumnado de la ESO, recuerda que puedes consultar más información relacionada con formación en la sección de nuestro periódico digital especializado de la Comunidad de Madrid. 

Etiqueta Formación

Te Interesa

Cursos gratis del SEPE con empleo rápido en los sectores más demandados de 2025.
Formación

Diez cursos gratis del SEPE con empleo rápido en los sectores más demandados de 2025

octubre 23, 2025

...

Estudiantes en un colegio público de Madrid durante una clase, propuesta para impartir 1º y 2º de ESO.
Formación

Veinte colegios madrileños piden ampliar su oferta para incluir los dos primeros cursos de ESO

octubre 22, 2025

...

Estudiantes y personal universitario protestan en Madrid por la falta de financiación de las universidades públicas en noviembre de 2025.
Formación

El personal y los estudiantes de las universidades públicas de Madrid anuncian una huelga de dos días en noviembre

octubre 21, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Cursos gratis del SEPE con empleo rápido en los sectores más demandados de 2025.

Diez cursos gratis del SEPE con empleo rápido en los sectores más demandados de 2025

Por Madridinforma
octubre 23, 2025

Leonardo DiCaprio y Bruce Springsteen protagonizan la Fiesta del Cine 2025 con entradas a 3,50 euros en noviembre.

Vuelve la Fiesta del Cine con Leonardo DiCaprio, Springsteen y descuentos históricos

Por Madridinforma
octubre 23, 2025

Jóvenes recibiendo las llaves de su nueva vivienda con el Bono Alquiler Joven en la Comunidad de Madrid.

Requisitos, plazos y pasos para pedir el Bono Alquiler Joven en la Comunidad de Madrid

Por Madridinforma
octubre 23, 2025

Moneda alemana de 1 céntimo de 2002 con hoja de roble y valor estimado de hasta 50.000 euros.

Los expertos en numismática confirman que esta moneda de 1 céntimo puede llegar a valer casi 50.000 euros

Por Madridinforma
octubre 23, 2025

joven de 17 años conduciendo un coche tras la nueva norma de la Unión Europea.

La Unión Europea permitirá a los jóvenes de 17 años acceder al permiso de conducir con estas condiciones

Por Madridinforma
octubre 23, 2025

Calabaza iluminada de Halloween en la oscuridad junto a un árbol, símbolo típico de la decoración más buscada.

Últimas horas para conseguir los accesorios de Halloween más buscados: guirnaldas y timbres animados para asustar a los más valientes

Por Madridinforma
octubre 23, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es