El problema de la vivienda en España es uno de los temas que más preocupan a la ciudadanía, en especial a los jóvenes. La incesante subida de los precios, no acorde a los sueldos, el poco parque de alquiler que tenemos o las sangrantes hipotecas a las que aspiramos dejan la posibilidad de buscar una vivienda digna por los suelos. Es en este contexto, que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus aliados han sacado 14 medidas que pretenden paliar (aunque sea un poco) esta delicada situación en la que nos encontramos.
¿Cuáles son las 14 medidas para mejorar el acceso a la vivienda?
A las 12 y 46 horas del día de hoy, Pedro Sánchez ha finalizado su intervención en el foro de Vivienda, en el cual ha detallado punto por punto las 14 medidas que se van a instaurar para mejorar la situación inmobiliaria en España. A continuación os mostramos cada uno de los puntos clave de estas medidas:
- Lograr más viviendas para los ciudadanos. Para ello, Sánchez ha anunciado que se construirán 3.300 viviendas y se cederán a la nueva empresa pública de vivienda más de dos millones de metros cuadrados de suelo residencial para construir nuevas viviendas de alquiler asequible.
- Se empezarán a incorporar las viviendas de la Sareb a la empresa pública estatal.
- Se establecerá un mecanismo legal para que la nueva empresa pública de Vivienda tenga prioridad en la compra de vivienda y de suelos.
- Se garantizará que todas aquellas viviendas que se construyan bajo titularidad pública mantengan, de manera indefinida, dicha condición de titularidad pública.
- El Gobierno impulsará la construcción y promoción de Vivienda en colaboración público-privada.
- Se modificará, siempre y cuando las Cortes Generales así lo permitan, la Ley del Suelo.
- El Gobierno impulsará un PERTE, una creación de un nuevo proyecto estratégico de viviendas, destinado a «modernizar e innovar» en el sector de la construcción. Así, ha anunciado que la localización geográfica de este PERTE será la provincia de Valencia.
- Sánchez ha anunciado que se movilizará la vivienda existente, a través de:
- La creación de un sistema de garantías públicas para proteger a los propietarios e inquilinos que participen en el alquiler asequible. Para ello, a partir de este año, el Gobierno dará bonificaciones a todos aquellos que alquilen, a precio asequible, a los menores de 35 años.
- Se creará un programa de rehabilitación de viviendas vacías para destinarlas a alquiler de precio asequible.
- El Ejecutivo propondrá al Congreso de los Diputados la aprobación de una exención fiscal del 100% del IRPF para los propietarios que alquilen sus viviendas, según el Índice de Referencia, sin la necesidad de que estas se encuentren en zonas tensionadas.
- El Gobierno llevará también al Congreso de los Diputados una reforma fiscal para que los pisos turísticos tributen como un negocio.
- También se limitará la compra de Vivienda para los extranjeros extracomunitarios no residentes en España, a través de la subida de las cargas fiscales.
- El Ejecutivo endurecerá la regulación para perseguir el fraude de alquiler de temporada, con el objetivo de «proteger a la ciudadanía».
- Mantendrá, e implementará, los programas de ayuda para el acceso a la Vivienda. Para ello, prestarán especial atención a las personas mayores, a los jóvenes, a las personas con discapacidad, a las que residan en zonas tensionadas y, en definitiva, a todos aquellos colectivos vulnerables.
¿Qué ha dicho Pedro Sánchez de la situación del Gobierno?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que «la situación es crítica», lo que «exige más trabajo y medidas contundentes por parte de las Administraciones Generales del Estado». Para ello, ha anunciado las 14 medidas aquí explicadas con las que esperemos darle un giro de 180 grados a toda esta problemática.
Los graves problemas en la vivienda que muchos expertos han anunciado, pueden tener las horas contadas con estos cambios implementados por el Gobierno de España. Para más noticias del mercado inmobiliario, no dudes en visitar nuestra sección de actualidad.