¿Has recibido algún SMS, te han llamado o has visto correos electrónicos extraños en tu móvil? Otra vez vuelve un nuevo intento de estafa por parte de los ciberdelincuentes, en este caso, a través de un correo electrónico que se hace pasar por la Dirección General de Tráfico (DGT). Se trata de una notificación de una multa por “aparcamiento no autorizado” donde el importe a pagar es de 275 euros. Además, en dicho mensaje se indica que existe un plazo de 24 horas para abobar el pago y así no tener recargos o acciones legales. Si te llega este correo, el cual no viene de parte de la DGT, estarás en un intento de estafa. Por ello, en esta noticia vamos a intentar aclarar cómo detectarlo, observando ciertos elementos que no tienen sentido ni relación con una multa real de este organismo.
Este es el contenido del correo de la multa falsa la DGT que es un intento de fraude
El mensaje, intento de estafa, suplantando a la Dirección General de Tráfico, y que llega en forma de correo, comienza con “Un aviso importante: Infracción Vial”. En el mismo, añade, “se ha detectado una infracción relacionada con su vehículo”. De hecho, el asunto del mensaje dice “Algo importante para Ti: Consulta los Detalles”. Como ya hemos mencionado anteriormente, se pide a la víctima “que atienda a esta notificación de manera oportuna para evitar inconvenientes adicionales”, como el recargo del 50% o que tomen acciones legales.
Dentro el correo de esta estafa de la DGT, existe un botón donde indica “Pagar ahora” el cual tiene un enlace, y al final de dicho mensaje, se puede observar la frase “Pulse aquí para desuscribirse” a través de otro enlace, el cual nos dirige a otra web. Bien, podemos decir que este mensaje no es una multa de la DGT, sino que se trata de una nueva modalidad de estafa. La Dirección General de Tráfico explica contundentemente que nunca se envían SMS ni correos electrónicos para comunicarse. La única manera de notificar es por correo postal o por dirección electrónica vial.
Desde la DGT se avisa que no es la primera vez que se hacen pasara por ello, y que ya han avisado sobre estafas similares, como la de “Dispone de 24 horas restantes para pagar su multa del…” donde tiene una URL (enlace). Otra de las cosas que hace ver que se trata de un intento de fraude, es el plazo para pagar, ya que la DGT no ofrece este tiempo de plazo para pagar, ya que tienes el 50% de reducción durante 20 días. Puedes entrar a la web de la Dirección General de Tráfico para ver cómo se paga una multa.
Cómo detectar si se trata de una estafa este mensaje de la DGT
La intención de los mensajes con enlaces malignos, es robar nuestros datos personales o bancarios para así suplantar nuestra identidad, o tener acceso a contraseñas, entre otros. A la hora de analizar los mensajes, existen varios elementos que nos hacen saber que no se trata de un correo oficial de la DGT, por lo que seguramente sea una estafa. El primero de ellos, es la falta del dominio “dgt.es”. Otra de las cosas es la falta de algún tipo de marca o elemento que lo relacione con la Dirección General de Tráfico, como lo es un logo. Además, en el botón donde dice “Pagar” se pueden observar “Dirección General de Tránsito”, nada que ver con las iniciales oficiales del organismo en cuestión. Por último, tampoco tiene sentido, la parte final escrita en inglés.
Para terminar con este artículo recuerda visitar este portal informativo de la Comunidad de Madrid donde a todos los días se publica nuevo contenido sobre noticias de actualidad.