• 🔴 ES NOTICIA:
  • 2.000 plazas Eurocen
  • Gadget antirrobo
  • Matrícula gratis
  • Tormenta solar caníbal
  • Cambios jubilación
  • Cursos SEPE gratis
  • Playa artificial Madrid
  • Empleo Liechtenstein
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » El fin de estas enfermedades está más cerca: científicos crían mosquitos con semen tóxico

El fin de estas enfermedades está más cerca: científicos crían mosquitos con semen tóxico

Por Madridinforma
11 de enero de 2025 a las 19:29
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Semen tóxico de mosquito

El fin de estas enfermedades está más cerca: científicos crían mosquitos con semen tóxico.

Abiertas las inscripciones para el taller infantil de bolsas de Halloween en Vallecas

El labial de menos de 10 euros que aguanta cafés, comidas y besos sin borrarse: Rimmel Lasting Provocalips domina el mercado

Sanidad ampliará el cribado de detección de cáncer de mama y reforzará los programas de detección de colon, pulmón y cérvix

La lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el zika o la malaria, ha llevado a los científicos a explorar nuevas vías, radicales en algunos casos. Una de las propuestas más llamativas es la creación de mosquitos machos con semen tóxico. Esta técnica, que puede sonar alarmante, busca reducir drásticamente las poblaciones de mosquitos y, con ello, frenar la propagación de enfermedades infecciosas. Por poner un ejemplo, la malaria, transmitida por varias especies de mosquitos Anopheles, causa 608.000 muertes por año, lo que ha llevado a los científicos a tomar este tipo de medidas.

¿Cómo funciona esta técnica que pretende acabar con varias enfermedades?

La idea, a priori, es sencilla, pero su ejecución es compleja. Los científicos modifican genéticamente a los mosquitos machos para que produzcan proteínas tóxicas en su semen. Cuando estos machos se aparean con hembras, estas proteínas pasan a los huevos, afectando negativamente su desarrollo y reduciendo drásticamente la supervivencia de la siguiente generación. De esta manera, se logra disminuir la población de mosquitos de forma gradual y efectiva.

Esta técnica presenta varias ventajas en comparación con otros métodos de control de mosquitos. Afecta únicamente a la especie de mosquito objetivo, sin dañar otros insectos beneficiosos. Al reducir la población de mosquitos de forma “natural”, se evita la necesidad de utilizar insecticidas químicos que pueden tener efectos negativos en el medio ambiente. Estudios preliminares han demostrado que esta técnica puede reducir significativamente la población de mosquitos, y por lo tanto, la transmisión de enfermedades.

A pesar de sus beneficios, esta técnica también plantea algunos desafíos y preocupaciones. Aunque se busca que la técnica sea específica, siempre existe la posibilidad de efectos no deseados en otros organismos. Tampoco podemos obviar que el mundo animal se adapta a su entorno y condiciones, pudiendo desarrollar, estos, resistencia a las proteínas tóxicas, lo que reduciría la eficacia de la técnica a largo plazo. Por último, el factor ético: la modificación genética de organismos y su liberación en el medio ambiente puede causar rechazo por parte de la población.

¿Dónde se ha publicado este estudio?

Este estudio se aloja en la web de Nature Communications. Es una revista científica de acceso abierto, publicada por el Nature Publishing Group desde 2010. Abarca las ciencias naturales, incluidas la física, la química, las ciencias de la tierra y la biología. Fue fundada por Lesley Anson, que además ostenta el cargo de editora jefe. Actualmente, tiene sus sedes distribuidas en Londres, Nueva York y Shanghái, lo que habla del alcance tan grande de esta revista. Si nos centramos en las publicaciones, publican cerca de 100 artículos de ciencia a la semana, situándose a la cabeza de este sector. 

En 2017, Nature Publishing Group anunció la creación de tres «subjournals» bajo los siguientes nombres: Communications Biology, Communications Chemistry​ and Communications Physics. Si te interesa estar al día con las novedades más importantes del mundo de la ciencia, visita nuestra sección de actualidad, donde cada día os traemos lo más interesante que sucede a nuestro alrededor

Etiqueta ActualidadCiencia

Te Interesa

Bolsas de Halloween hechas por niños en el taller infantil de la Biblioteca Miguel Hernández en Vallecas.
Actualidad

Abiertas las inscripciones para el taller infantil de bolsas de Halloween en Vallecas

octubre 11, 2025

...

labiales Rimmel Lasting Provocalips de larga duración en varios tonos.
Actualidad

El labial de menos de 10 euros que aguanta cafés, comidas y besos sin borrarse: Rimmel Lasting Provocalips domina el mercado

octubre 11, 2025

...

responsable de sanidad anuncia ampliación del cribado de cáncer de mama y refuerzo en detección de colon pulmón y cérvix
Actualidad

Sanidad ampliará el cribado de detección de cáncer de mama y reforzará los programas de detección de colon, pulmón y cérvix

octubre 11, 2025

...

Lo más visto en Madrid

responsable de sanidad anuncia ampliación del cribado de cáncer de mama y refuerzo en detección de colon pulmón y cérvix

Sanidad ampliará el cribado de detección de cáncer de mama y reforzará los programas de detección de colon, pulmón y cérvix

Por Madridinforma
octubre 11, 2025

Padre cuidando a su bebé durante el permiso parental recordado por el SEPE y los sindicatos.

El SEPE y los sindicatos recuerdan que el permiso parental puede perderse si no se pide correctamente

Por Madridinforma
octubre 11, 2025

trabajador entrega carta de renuncia laboral por baja voluntaria ante el sepe.

El SEPE lo confirma: así te puede afectar una baja voluntaria si después intentas pedir la prestación por desempleo

Por Madridinforma
octubre 11, 2025

feria del disco de madrid 2025 con expositores y coleccionistas buscando vinilos en la casa de campo.

Más de 120 expositores y sesiones de DJ en la Feria del Disco de Madrid 2025

Por Madridinforma
octubre 10, 2025

liquidación intereses agencia tributaria.

Los contribuyentes que fraccionaron la Renta deben abonar el 40 por ciento restante antes de esta fecha

Por Madridinforma
octubre 10, 2025

Pago con tarjeta en supermercado controlado por Hacienda desde 2026.

Hacienda cruzará mensualmente los pagos con tarjeta para detectar ingresos no declarados: esta es la cantidad máxima

Por Madridinforma
octubre 10, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es