• 🔴 ES NOTICIA:
  • Fechas paro
  • Descuento paro
  • Empleo Noruega
  • Superluna del Castor
  • Ayuda familias
  • Calendario laboral
  • Plaza Chamberí
  • Bus-VAO
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » Descansos laborales en 2025: Lo que debes saber y cómo hacer valer tus derechos

Descansos laborales en 2025: Lo que debes saber y cómo hacer valer tus derechos

Por Madridinforma
9 de enero de 2025 a las 11:00
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
¿Qué dice la ley de los descansos laborales?

Descansos laborales en 2025: Lo que debes saber y cómo hacer valer tus derechos.

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

La DGT da la sorpresa con la nueva multa de 1.000 euros que afectará a millones de personas en nuestro país

Estas son las fechas de ingreso del paro de noviembre según el banco donde lo tengas domiciliado

Madridinforma en Google

Los descansos laborales son vitales a la hora de desempeñar nuestro trabajo durante nuestra jornada. La ley establece unos mínimos reposos para garantizar la salud y el bienestar de los trabajadores. En 2025, estos descansos han sufrido algunas modificaciones, reforzando los derechos de los empleados. En este artículo te explicamos cuáles son los descansos laborales mínimos que te corresponden y cómo puedes hacer valer tus derechos si tu empresa no los respeta, basándonos en los artículos 34 y 37 del Estatuto de los Trabajadores.

¿Qué dice el artículo 34 y 37 del Estatuto de los Trabajadores?

El artículo 34 establece que los trabajadores tienen derecho a un descanso durante la jornada laboral. La duración y frecuencia de estos descansos dependerá de la duración de la jornada. Tenemos estos ejemplos:

  • Jornadas superiores a 6 horas: Los trabajadores tienen derecho a un descanso de al menos 15 minutos.
  • En caso de que el empleado sea menor de 18 años, deberá cogérselo siempre que su jornada laboral supere las cuatro horas y media y este deberá ser de media hora como mínimo.
  • Los convenios colectivos pueden establecer descansos más amplios, por lo que es importante consultar el convenio que te sea de aplicación.

Es importante destacar que estos descansos son obligatorios y no pueden ser compensados económicamente. La empresa debe garantizar que los trabajadores puedan disfrutar de estos descansos en condiciones adecuadas, sin interrupciones y en un lugar adecuado. Como norma, no debería de hacer impedimentos por parte de las empresas a la hora de tomarte estos descansos obligatorios, pero por si no fuese el caso, existen los cauces legales oportunos para poder remediarlo.

El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores establece el derecho de los trabajadores a un descanso semanal de al menos un día y medio. Este descanso, que suele coincidir con el fin de semana, es fundamental para que los trabajadores puedan descansar y recuperar fuerzas para afrontar la siguiente jornada laboral. En algunos casos, como por ejemplo en trabajos continuos o por turnos, puede ser necesario trabajar durante el fin de semana. En estos casos, la empresa deberá compensar al trabajador con otro día de descanso o con un recargo económico (o ambas).

¿Qué pasa si mi empresa no respeta mis descansos?

Si consideras que tu empresa no está respetando tus derechos, tienes la obligación de reclamar. Lo primero que debes hacer es intentar solucionar el problema de forma interna, hablando con tu jefe o con los representantes sindicales. Si no obtienes una solución satisfactoria, puedes acudir a la Inspección de Trabajo o interponer una demanda ante los juzgados. 

Recuerda que el descanso es un derecho fundamental de todos los trabajadores y que no debes permitir que se vulnere. Si te ha resultado interesante este artículo y quieres conocer más noticias sobre trámites laborales, no dudes en visitar el apartado habilitado en este periódico digital de la Comunidad de Madrid.

Etiqueta Trámites

Te Interesa

Cartel de se alquila en un piso de Madrid para las ayudas al alquiler 2025.
Trámites

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

noviembre 5, 2025

...

fachada oficina CaixaBank fechas cobro paro noviembre 2025.
Trámites

Estas son las fechas de ingreso del paro de noviembre según el banco donde lo tengas domiciliado

noviembre 4, 2025

...

Mapa interactivo del Metro y Cercanías de Madrid para consultar trayectos y retrasos en tiempo real.
Trámites

App ya disponible: cómo saber si hay retrasos en Metro y Cercanías de Madrid desde tu propia casa

noviembre 3, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Sala de control de la DGT con cámaras de tráfico por la nueva multa de 1.000 euros a patinetes eléctricos en 2026.

La DGT da la sorpresa con la nueva multa de 1.000 euros que afectará a millones de personas en nuestro país

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

oficina de empleo sepe contrato fijo discontinuo para cobrar el paro.

SEPE despeja la gran duda: los fijos discontinuos pueden cobrar el paro en inactividad

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Mujer con jersey navideño rojo con reno y copos de nieve disponible en Amazon por menos de 20 euros.

El jersey navideño más deseado ya está disponible por menos de 20 euros: solo por tiempo limitado

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Padres en paro con su bebé acogidos a la ayuda por nacimiento de 19 semanas.

Los padres en paro ya pueden pedir la ayuda por nacimiento de 19 semanas y reanudar después el paro

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

fachada oficina CaixaBank fechas cobro paro noviembre 2025.

Estas son las fechas de ingreso del paro de noviembre según el banco donde lo tengas domiciliado

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Persona sostiene un cheque del SEPE tras la sentencia que limita los embargos del paro.

El SEPE deberá devolver lo embargado de más tras la sentencia que fija un límite al descuento del paro

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es