• 🔴 ES NOTICIA:
  • SEPE empleo teletrabajo
  • Limpiador coche
  • Subida pensiones
  • Multas universitarios
  • Viajes IMSERSO
  • Jornada partida
  • Subsidio indefinido
  • Aerotermia escuelas
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » Esta es la nueva subida de las pensiones de incapacidad permanente para 2025

Esta es la nueva subida de las pensiones de incapacidad permanente para 2025

Por Madridinforma
12 de diciembre de 2024 a las 16:33
en Trámites
Tiempo de lectura: 7 minutos
Subida pensiones

Esta es la nueva subida de las pensiones de incapacidad permanente para 2025.

Transferencias en 10 segundos y sin comisiones: así te afecta en España el Reglamento (UE) 2024/886

El Gobierno trabaja ya en una nueva ley que amplía el permiso por fallecimiento hasta 10 días e incluye a los amigos

Qué necesitas para registrarte como demandante de empleo y cómo hacerlo online o en persona

La incapacidad permanente es una prestación económica que cubre la pérdida de rentas salariales o profesionales que sufre una persona cuando esta tiene una afectación por una enfermedad, lesión o accidente que le impide continuar con su empleo. Las subidas de las cuantías económicas de estas pensiones entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2025. Supondrán la revalorización tanto de las pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente, como de las prestaciones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital. Cerca de un millón de pensionistas que perciben una pensión por incapacidad permanente verán incrementada su pensión en el próximo curso. 

Estas se revalorizarán un 2,8% y se verán afectadas de manera positiva por un incremento del ingreso mensual. Dentro de la incapacidad permanente existen cuatro categorías. Estas cuatro están determinadas por diferentes características. Hay varios tipos de incapacidades: encontramos la incapacidad permanente, la parcial, la permanente total, la absoluta y la de gran invalidez. Según el Ministerio de la Seguridad Social, la revalorización será de unos 600 euros adicionales al año para una pensión media de jubilación. 

¿Cuáles son los requisitos para percibir una pensión de incapacidad permanente?

Estas pensiones se dividen en 14 pagas al año y la cuantía de la pensión depende de varios factores como la base reguladora del trabajador y el grado de incapacidad reconocido. A continuación mostramos en un listado los requisitos para poder ser perceptores de una pensión por incapacidad permanente. Estos son:

  • Estar afiliado y en alta o en situación asimilada al alta en la Seguridad Social: Es fundamental estar afiliado y, en el momento de la solicitud, encontrarse en alta o en situación asimilada al alta
  • Haber agotado el período de IT (incapacidad temporal): En España, el máximo de tiempo de incapacidad temporal (IT) es de 365 días, prorrogables por otros 180 días cuando se presuma que durante ellos puede el trabajador ser dado de alta médica por curación. Es decir, la duración máxima total de una baja por IT es de 545 días.
  • Excepto en casos de accidente (sea laboral o no) o enfermedad profesional, se exige un período mínimo de cotización, que varía en función de la edad del trabajador, en el momento del hecho causante y del tipo de incapacidad: Si el trabajador tiene menos de 31 años, debe haber cotizado un tercio del tiempo transcurrido entre los 16 años y la fecha del hecho causante. Si el trabajador tiene 31 años o más, debe haber cotizado al menos un cuarto del tiempo transcurrido desde los 20 años (o desde los 16 en ciertos casos) hasta el hecho causante, con un mínimo de 5 años.
  • No haber alcanzado la edad de jubilación: La edad de jubilación en España es de 65 años, aunque puede adelantarse en algunos casos.
  • Padecer una enfermedad o lesión que te incapacite para trabajar de forma permanente o parcial. La enfermedad o lesión debe estar acreditada por un médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
  • En el caso de la incapacidad permanente absoluta y gran invalidez, la enfermedad o lesión debe ser grave y permanente, de tal forma que imposibilite al trabajador realizar cualquier tipo de actividad laboral, independientemente de su profesión habitual o de su formación.
  • La incapacidad debe ser definitiva y no susceptible de mejora con el tratamiento médico o la rehabilitación.
  • Necesidad de ayuda para las actividades básicas de la vida diaria (Gran Invalidez). Este requisito solo se aplica en la Gran Invalidez, el grado más alto de incapacidad permanente. El trabajador debe necesitar ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria, como vestirse, asearse, comer o ir al baño.
  • La necesidad de ayuda debe estar acreditada mediante un informe médico y el correspondiente dictamen del Tribunal Médico.

Para el año 2025 las cuantías económicas serán las siguientes:

Incapacidad permanente parcial

  • Con cónyuge a cargo: 1.062,23 euros al mes
  • Sin cónyuge: 848,31 euros al mes
  • Con cónyuge NO a cargo: 805,23 euros al mes

Incapacidad permanente total

Dentro de esta categoría existen distintos grupos:

– Incapacidad permanente total con 65 años

  • Con cónyuge a cargo: 1.062,23 euros al mes
  • Sin cónyuge: 848,31 euros al mes
  • Con cónyuge NO a cargo: 807,43 euros al mes

– Permanente total con edad entre 60 y 64 años:

  • Con cónyuge a cargo: 1.062,23 euros al mes
  • Sin cónyuge: 793,61 euros al mes
  • Con cónyuge NO a cargo: 750,13 euros al mes

– Incapacidad permanente total derivada de enfermedad y con menos de 60 años:

  • Con cónyuge a cargo: 625,33 euros al mes
  • Sin cónyuge: 625,33 euros al mes
  • Con cónyuge NO a cargo: 619,98 euros al mes

Incapacidad permanente absoluta

  • Con cónyuge a cargo: 1.062,23 euros al mes
  • Sin cónyuge: 793,61 euros al mes
  • Con cónyuge NO a cargo: 805,23 euros al mes

Permanente de gran invalidez

  • Con cónyuge a cargo: 1.593,29 euros al mes
  • Sin cónyuge: 1.272,45 euros al mes
  • Con cónyuge NO a cargo: 1.207,79 euros al mes

¿Cómo solicitar la prestación de incapacidad permanente de la Seguridad Social en España?

La solicitud de incapacidad permanente se debe presentar en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Se puede hacer de forma presencial en cualquier oficina del INSS o por vía telemática a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Para solicitar la incapacidad permanente, se necesita la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud de incapacidad permanente.
  • DNI o pasaporte.
  • Tarjeta de la Seguridad Social.
  • Informe médico del médico de cabecera que acredite la enfermedad o lesión y las secuelas que causa.
  • Historial clínico completo.
  • Partes de baja por enfermedad o accidente.
  • Cualquier otra documentación que se considere relevante.

Pues para más información, pueden consultar nuestro periódico digital especializado en prestaciones y trámites. Comparte con amigos y/o familiares esta noticia, o a aquellos a quienes les pueda ser de interés.

Etiqueta Trámites

Te Interesa

Banderas de la Unión Europea frente al Parlamento Europeo, sobre el nuevo reglamento de transferencias instantáneas sin comisiones.
Trámites

Transferencias en 10 segundos y sin comisiones: así te afecta en España el Reglamento (UE) 2024/886

octubre 17, 2025

...

justificante demanda de empleo darde comunidad de madrid.
Trámites

Qué necesitas para registrarte como demandante de empleo y cómo hacerlo online o en persona

octubre 15, 2025

...

Mutualista jubilado revisando la declaración de la renta para solicitar la devolución del IRPF en 2025.
Trámites

Mutualistas jubilados podrán cobrar de una vez la devolución del IRPF con intereses en 2025

octubre 15, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Persona aplicando limpiador de cuero Maddox en asiento de coche para restaurar brillo y proteger la tapicería.

Miles de usuarios recomiendan este limpiador que deja el coche como recién salido del concesionario y cuesta menos de 15 euros

Por Madridinforma
octubre 20, 2025

Pensionista sonriente representa la subida de las pensiones en 2026 con previsión para máximas, medias y mínimas.

Subida de pensiones en 2026: previsión para máximas, medias y mínimas

Por Madridinforma
octubre 20, 2025

Isabel Díaz Ayuso atiende a los medios tras anunciar la reducción de multas a universitarios por libertad de expresión en Madrid

La Comunidad de Madrid cede a la presión y reduce las multas a los universitarios por libertad de expresión de un millón a 300.000 euros

Por Madridinforma
octubre 20, 2025

Playa de las Islas Canarias, destino favorito de los jubilados madrileños del Imserso 2025-2026

Los jubilados madrileños del Imserso abandonan Benidorm y viajan en masa a este destino que sorprende por su verano perpetuo

Por Madridinforma
octubre 20, 2025

Votación en un colegio de Madrid para decidir la jornada partida escolar

Ya hay fecha oficial para que los colegios de Madrid voten si quieren o no tener jornada partida

Por Madridinforma
octubre 19, 2025

Mujer mayor sonriendo al abrazar tras recibir el subsidio indefinido de 480 euros del SEPE.

Los nacidos en los años 60 están de enhorabuena: el SEPE les ofrece un subsidio indefinido de 480 euros si han agotado el paro

Por Madridinforma
octubre 19, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es