La máxima responsable de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llevado a cabo la presentación de un conjunto de propuestas de ocho medidas en la rebaja de la imposición fiscal con el fin de dar un paso adelante para reducir la presión de la imposición fiscal sobre numerosos sectores, incluidas las que iban dirigidas exclusivamente a jóvenes y familias, junto con la propuesta de Ley Mbappé, que consiste en una propuesta de atraer a extranjeros con grandes patrimonios a la Comunidad de Madrid. Al mismo tiempo, la máxima responsable de la Comunidad de Madrid, ha advertido de las eventuales consecuencias que tendría la incardinación de la entrada de los mutualistas de Muface en el sistema de la inserción inclusiva pública madrileña, y para la que se podría “colapsar” la sanidad madrileña.
La Ley Mbappé: Impulso para captar a extranjeros
Una de las propuestas más peculiares lo es la llamada Ley Mbappé en honor al conocido futbolista francés y que determina una drástica reducción de los impuestos de los extranjeros con rentas altas que se establezcan en Madrid. La iniciativa está pensada para que la Sociedad madrileña pase a ser considerada un lugar de atracción por la consideración fiscal que ofrecen a los profesionales y deportistas extranjeros. Pero no obstante es muy criticada ya que únicamente se dirige a estos sin que se trate en este caso de los propios madrileños.
Ocho medidas de reducción fiscal para distintos sectores
Junto a la Ley Mbappé, el Gobierno regional ha aprobado otras siete medidas de reducción fiscal por el hecho de aliviar la presión fiscal de sectores diversos de los mismos. Entre las más importantes se encuentran:
- Deducciones por vivienda: Incentivos fiscales para el acceso a la vivienda, orientados especialmente a los jóvenes.
- Reducciones en el IRPF: Rebajas en los tramos autonómicos que beneficiarán a las familias con hijos y a las personas con discapacidades.
- Bonificaciones en sucesiones y donaciones: Extensión de las deducciones fiscales en herencias y en la transmisión de familia.
Se tratan de medidas que forman parte de una estrategia que Ayuso ha defendido como necesaria para reactivar la economía y captar talento en la Comunidad de Madrid, mientras que la oposición ha criticado esta estrategia como «insostenible» al optar por defender a los más privilegiados.
«Okupas fiscales»: El clásico debate sobre Madrid y sus ventajas
Dentro del marco de las rebajas fiscales, Ayuso considera que la Comunidad de Madrid es un lugar donde muchas personas vienen a vivir puntualmente para trasladar su residencia fiscal, pero que no necesariamente tienen su residencia habitual allí. Esta cuestión, a la que algunos consideran «okupas fiscales», ha abierto un debate sobre la sostenibilidad del modelo tributario madrileño y la consecuencia sobre la igualdad de las comunidades autónomas.
Muface y la sanidad madrileña: posible colapso
De la sanidad, Ayuso ha trasladado su temor a que los mutualistas de Muface (236.000 asegurados a los que atendemos con seguros privados) puedan convertir su situación en el sistema público de la Comunidad de Madrid. Para la presidenta, eso podría hacer que reventase un sistema ya presionado y desbordado, provocando un «colapso» entre hospitales y centros de salud. A pesar de que esta noticia de Muface aún no está confirmada, Ayuso ha solicitado al Gobierno central que se haga responsable y que coordine una solución, ya que «hay un problema de la sanidad al que no le podemos poner un ‘perdón, es que no tengo para darles'».
Un modelo en el banquillo de los acusados
Estas propuestas del Gobierno regional de la Comunidad de Madrid son la apuesta que ha realizado Ayuso por un modelo basado en la bajada de impuestos como motor del crecimiento. Sin embargo, podría poner en la cuerda floja la sostenibilidad de un modelo que está retando en forma de ampliar la responsabilidad del sistema público de la sanidad. En este sentido, mientras los partidarios del Gobierno regional han celebrado las rebajas fiscales considerándolas como un revulsivo del modelo de competitividad, la oposición considera que la combinación de bajadas y problemas sanitarios terminaría afectando las finanzas y los servicios públicos de la región.
Si te ha parecido interesante esta noticia de la Ley Mbappé y quieres seguir al tanto sobre otras, recuerda que tienes un apartado de prestaciones donde puedes encontrar más publicaciones interesantes, y que puedes ver en nuestra web de la Comunidad de Madrid.