• 🔴 ES NOTICIA:
  • Grado piloto
  • Nuevo Kindle
  • Nueva ayuda
  • Zona SER
  • Nuevos apagones
  • No te la den con queso
  • Empleo 1.400 euros
  • Despensa de Madrid
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » Presta atención a estos datos de la nómina para ver si están correctos

Presta atención a estos datos de la nómina para ver si están correctos

Por Madridinforma
4 de octubre de 2024 a las 16:45
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Datos nómina

Presta atención a estos datos de la nómina para ver si están correctos.

La Ley de Propiedad Horizontal explica si es obligatorio ir a las reuniones de vecinos

Los colegios de los 21 distritos de Madrid podrán recibir la visita del Educabús durante el curso

Así funciona Meit: la idea nacida en una universidad que ya gestiona miles de alquileres en España sin engaños

A la hora de recibir la nómina hay que fijarse bien en todos los datos que se reflejan en ella. Muchos de los trabajadores solo miran el salario que cobran, es decir, el líquido a percibir, pero no solo se indican estos datos, sino que existen otros a los que hay prestar atención y ver que están correctamente. Por ello es muy importante conocer los apartados que conforman la nómina, y así comprobar que el sueldo, los pagos a la Seguridad Social y las retenciones del IRPF, entre otros, están bien. Tener claro todos los datos que forman este documento, y comprobar que todo coincide con lo que tiene que ser, puede ahorrarnos disgustos en un futuro tanto próximo como lejano.

Qué estructura tiene una nómina

Cuando la empresa nos entrega la nómina, se pueden observar 3 partes. El encabezado, donde se muestran los datos del empleador (nombre de la empresa, dirección, CIF/NIF y código de la cuenta de cotización de la Seguridad Social) y trabajador (nombre, apellidos, DNI, número de afiliación a la Seguridad Social y antigüedad). Además, en esta sección se debe ver el periodo de liquidación y el total de días, es decir, el tiempo de trabajo del pago correspondiente. 

Por otro lado, están los devengos, donde se detallan los ingresos que recibe el trabajador, tales como sueldo base, complementos, salario en especie, horas extras, indemnizaciones, gastos de transporte, dietas… El último de los apartados, corresponde a los datos, tales como las deducciones de la nómina, que es lo que el trabajador aporta a la Seguridad Social (contingencias comunes, profesionales, desempleo, formación profesional, IRPF, anticipos y otras deducciones). Una vez que se reste a la suma de los devengos las deducciones, nos dará el líquido a percibir, es decir, el salario neto. En este aspecto, es muy importante ver que todos los datos están bien en la nómina, ya que esto puede afectar a lo que cobramos. Un ejemplo de ello, es tener una categoría profesional que no corresponde con la nuestra, que hará que nuestro salario sea menor.

La importancia de la base de cotización

Luego hay que tener muy claro la determinación de las bases de cotización, la cual es el salario bruto mensual que percibir un trabajador, incluidas las horas extra, pagas extra prorrateadas y vacaciones. Respecto a los empleados por cuenta ajena, se fija el porcentaje a aportar a la Seguridad Social, de parte de trabajador y empresa. En este sentido, tu parte se quita del sueldo y el empleador paga las cotizaciones. Hay que entender que la base de cotización no toma en consideración, las dietas, gastos de transporte y formaciones. Lo importante de la base de cotización, es cómo afecta de cara al futuro, ya que es vital, puesto que con ella se calcula la jubilación, subsidios o por estar de baja médica.

Recuerda que puedes informarte de más noticias sobre trámites desde nuestra plataforma de información de la Comunidad de Madrid, donde a diario publicamos las últimas novedades.

Etiqueta Trámites

Te Interesa

Reunión de vecinos en comunidad según Ley de Propiedad Horizontal.
Trámites

La Ley de Propiedad Horizontal explica si es obligatorio ir a las reuniones de vecinos

septiembre 10, 2025

...

Educabús EMT Madrid enseña a escolares de primaria cómo usar el autobús urbano.
Trámites

Los colegios de los 21 distritos de Madrid podrán recibir la visita del Educabús durante el curso

septiembre 10, 2025

...

Plataforma Meit con habitaciones en alquiler verificadas en Madrid para estudiantes.
Trámites

Así funciona Meit: la idea nacida en una universidad que ya gestiona miles de alquileres en España sin engaños

septiembre 9, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Nuevo Kindle con luz frontal más potente para leer bajo el sol o en la cama.

Leer bajo el sol o en la cama ahora es más fácil con la luz frontal más potente del nuevo Kindle

Por Madridinforma
septiembre 11, 2025

Contenedores de reciclaje en municipios pequeños de Madrid con nueva ayuda de basuras

Ya está disponible la nueva ayuda que cubre hasta el 100% del gasto de basuras en estos municipios

Por Madridinforma
septiembre 11, 2025

Parquímetro en Valdezarza tras ampliación de la zona SER en Madrid con nuevas plazas de aparcamiento regulado.

Madrid amplía la zona SER desde el 1 de octubre: 701 plazas más (689 verdes y 12 azules)

Por Madridinforma
septiembre 11, 2025

Personas cenando con velas durante apagón por colapso de redes eléctricas en España.

Los apagones no serán cosa del pasado: colapso histórico en el 83% de las redes de distribución de España

Por Madridinforma
septiembre 11, 2025

Tabla de quesos y vino que explica el origen de la expresión que no te la den con queso.

La curiosa historia detrás del dicho «que no te la den con queso» en España y que sigue sucediendo a día de hoy

Por Madridinforma
septiembre 11, 2025

auxiliar administrativo trabajando en oficina con oposiciones 2025.

Así puedes lograr en 2025 un trabajo para toda la vida con 1.400 euros y conciliación familiar

Por Madridinforma
septiembre 11, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es