• 🔴 ES NOTICIA:
  • Mercado del Encanto
  • Contrato temporal
  • Empleo limpiador/a
  • Ayuda 525 euros
  • Adiós Google Maps
  • Ayudas autónomos
  • Cambio de hora
  • Xiaomi TV F Pro
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Cuanto aportan las herencias a las arcas del estado: la nueva norma para los grandes patrimonios

Cuanto aportan las herencias a las arcas del estado: la nueva norma para los grandes patrimonios

Por Madridinforma
21 de septiembre de 2024 a las 20:00
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Yolanda Díaz informa cambios en las herencias

Cuanto aportan las herencias a las arcas del estado: la nueva norma para los grandes patrimonios.

Solo 3 días: un palacio del centro de Madrid alberga el Mercado del Encanto, con entrada gratuita y 30 marcas

Descuento de 80 euros en la Xiaomi TV F Pro: QLED 4K y Fire TV solo por tiempo limitado

El BOE confirma que el cambio de hora del 26 de octubre puede traerte un plus en tu nómina

Las herencias, tradicionalmente vistas como un asunto estrictamente familiar, han cobrado una nueva dimensión en el debate público a raíz de la nueva reforma fiscal impulsada por el Gobierno. La desigualdad y la necesidad de recaudar más impuestos han puesto el foco en los impuestos de sucesiones, un tributo que grava la transmisión de bienes y derechos a causa de muerte. En este contexto, se ha anunciado una nueva medida que afectará especialmente a las grandes herencias, generando debate, sobre todo, en un sector político de sobra conocido.

Las herencias como fuente de ingresos para el Estado

Cuando hablamos de ingresos para el Estado, son “beneficios” para el ciudadano. La sanidad no se paga sola, las ayudas a los más desfavorecidos tampoco y un largo etcétera. Tener todos los beneficios que un Estado puede otorgar sin querer pagar impuestos, es una quimera y un sinsentido. ¿Qué ciudadanos reciben más de un millón de euros de Herencia? ¿Cuántos son? En una sociedad equitativa, ¿quién debería pagar más? ¿El qué más tiene, o el que no llega a fin de mes? Y repito, se entiende que haya debate.

Los impuestos de sucesiones constituyen una importante fuente de ingresos para las arcas públicas. A través de este tributo, el Estado recauda una parte del valor de los bienes transmitidos a los herederos. Si bien el peso de este impuesto en la recaudación total varía en función de cada país y comunidad autónoma, su contribución es significativa, especialmente en aquellos casos en los que se transmiten grandes patrimonios.

La cuantía del impuesto de sucesiones depende de diversos factores, como el grado de parentesco entre el fallecido y el heredero, el valor de la herencia y la comunidad autónoma en la que se ubiquen los bienes. En algunos casos, este impuesto puede alcanzar tasas muy elevadas, lo que ha generado críticas por parte de aquellos que consideran que desincentiva la transmisión de riqueza y penaliza a las familias.

La nueva medida del Gobierno

“Las herencias que suponen más de un millón de euros deben aportar más”, ha anunciado la ministra Yolanda Díaz. El documento argumenta que esta medida busca “evitar la competencia fiscal a la baja en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones”. “Se sugiere la creación de un Impuesto a las Grandes Herencias o, alternativamente, incluir en el IRPF las ganancias patrimoniales provenientes de herencias y donaciones. Este impuesto sería la diferencia entre el gravamen estatal y el establecido por las comunidades autónomas, incentivando a estas últimas a no reducir el impuesto por debajo del mínimo establecido”.

Los defensores de esta medida argumentamos que es necesaria para garantizar una mayor justicia social y para financiar servicios públicos esenciales. Además, sostenemos que las grandes fortunas tienen una mayor capacidad para pagar impuestos. Esta medida no afectará a las herencias de pequeño y mediano tamaño. Si nos quitamos de encima los colores políticos, este punto debe de comprenderse por parte de toda la población.

No olvides que puedes seguir conociendo muchas más noticias relacionadas con temas de actualidad desde nuestra web de la Comunidad de Madrid.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

mercado del encanto madrid bolsos artesanales en palacio santa bárbara.
Actualidad

Solo 3 días: un palacio del centro de Madrid alberga el Mercado del Encanto, con entrada gratuita y 30 marcas

septiembre 18, 2025

...

Xiaomi TV F Pro 43 pulgadas QLED 4K con Fire TV en oferta por 299 euros.
Actualidad

Descuento de 80 euros en la Xiaomi TV F Pro: QLED 4K y Fire TV solo por tiempo limitado

septiembre 18, 2025

...

cambio de hora 2025 en España con relojes atrasados una hora
Actualidad

El BOE confirma que el cambio de hora del 26 de octubre puede traerte un plus en tu nómina

septiembre 18, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Mapa de la DGT en tiempo real más fiable que Google Maps.

El fin de Google Maps ya está aquí: la DGT ofrece el mapa en tiempo real más fiable del momento

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Ayuso anuncia medidas de apoyo a autónomos y empresarios en Madrid.

La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo paquete de medidas de apoyo a autónomos y empresarios

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

cambio de hora 2025 en España con relojes atrasados una hora

El BOE confirma que el cambio de hora del 26 de octubre puede traerte un plus en tu nómina

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Xiaomi TV F Pro 43 pulgadas QLED 4K con Fire TV en oferta por 299 euros.

Descuento de 80 euros en la Xiaomi TV F Pro: QLED 4K y Fire TV solo por tiempo limitado

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Cartel oficial del festival Madrid Live Experience 2025 en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío.

Fechas y artistas confirmados para el festival Madrid Live Experience 2025: del 24 al 30 de septiembre

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Dinero en ventanilla de prestaciones del SEPE para parados con derecho al Complemento de Apoyo al Empleo.

Parados con prestación reconocida antes de abril podrán acogerse al Complemento de Apoyo al Empleo

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es