Qué ayuda reciben los jubilados que no tienen cotizado suficientes años según la Seguridad Social

Fecha de publicación: 19 de septiembre de 2024 a las 09:30
Síguenos
Pensión no contributiva jubilación

A todo el mundo que llegue a la edad de jubilación le gusta cobrar una buena cantidad de pensión y así disfrutar de un buen retiro. No obstante, desde la Seguridad Social, se exige un requisito, al que toda persona debe llegar, y son tener 15 años cotizados a dicho organismo. Aun así, con este tiempo cotizado, los que perciban la pensión, van a recibir el 50% de la base reguladora que haya vigente, que no dará suficiente para una buena vida, si es lo que buscas. Ahora bien, qué ocurre cuando encima no llego a este periodo de cotización necesario para tener una pensión de la Seguridad Social cobrando el 50%. En esta noticia, damos todos los detalles para ver cómo actúa el Estado en estos casos y qué ayudas da a estas personas jubiladas que no llegan al tiempo suficiente de cotización.

Requisitos de la Seguridad Social a tener en cuenta para solicitar esta ayuda 

El Estado cuenta con ayudas para las personas que no cumplen con el tiempo de cotización suficiente. Dado que muchos de los jubilados que se retiran a los 65 años, no llegan a los 15 años, existe una ayuda que no es contributiva. No obstante, también se debe cumplir con otros requisitos. Existen unos parámetros de la Seguridad Social, y son que los solicitantes de esta ayuda, tienen que tener unos ingresos por debajo de 7.250 euros anuales

En caso de vivir con familiares, la suma total de las rentas, no puede ser superior a unas cuantías específicas, según el número de convivientes. Otro de los requisitos es residir en España por 10 años, donde dos de ellos, tienen que ser previos a la solicitud. Por último, tener una edad de 65 años o más, a la hora de la solicitud. Tan solo son 3 requisitos que son muy específicos y que si no se cumplen, no nos dará derecho a conseguir esta prestación no contributiva de la Seguridad Social.

Cómo se calcula la cuantía de las pensiones no contributivas de los jubilados

El organismo que se encargará de esta ayuda es el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), con un importe de 7.250 euros en 12 pagas más 2 pagas extras. Por tanto, al mes se cobrará 517,90 euros. Es importante saber que el importe va a venir establecido cada año en la Ley de Presupuestos del Estado. Cuando se dé el caso de que los beneficiarios tengan rentas o ingresos por encima del 35% del importe de las pensiones (2.537,71€), la pensión se reducirá en la misma cuantía que los ingresos. Si cuando se haga esta reducción, el resultado salga por debajo del 25% del importe de la pensión de los PGE, la pensión a reconocer será como mínimo el 25% del importe (1.812,65 €). Existen casos, donde el IMSERSO ofrece 10.875 €, pero en caso de invalidez.

Para estar al día de otras ayudas de la Seguridad Social, SEPE y otras entidades, entra en nuestra sección de prestaciones. Nuestro equipo de redacción publicará diariamente todas las novedades en cuanto a ayudas se refiere.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.