Fíjate en estos detalles de tu nómina para saber si estás cobrando lo que realmente tienes que cobrar

Fecha de publicación: 2 de septiembre de 2024 a las 15:45
Síguenos
Datos nómina correctos cobrar correctamente

Son muchos los trabajadores que cuando reciben su nómina, solo se fijan en el apartado más interesante a sus ojos, es decir, el salario a percibir. Ahora bien, dentro de este documento existen otros apartados que son determinantes no solo para saber si estás cobrando lo que te corresponde, sino también de cara al futuro. Por ello, es muy importante fijarse en todos los datos que componen la nómina, especialmente en aquellos con los que vas a ver si la empresa te está pagando correctamente. Entiende cómo funciona una nómina gracias a los datos que detallamos en esta noticia y no dudes en arreglar con tu empresa cualquier dato que no esté correctamente indicado.

Así se estructura una nómina: qué es este documento y por qué es importante conocer los datos que la forman

Una nómina es un documento obligatorio que entrega la empresa y que justifica que un trabajador ha recibido el sueldo, junto con los pagos a la Seguridad Social y las retenciones del IRPF. Existen diferentes tipos de nóminas, según la periodicidad del pago, tipo de personal y según otras circunstancias especiales. Dentro de las partes que conforman la nómina, se tiene que indicar la información sobre la empresa, trabajador, retribuciones, bases de cotización, IRPF, etc.

Para ser más detallados, podemos decir que la nómina tiene una estructura que debe ajustarse a la Orden ESS/2098/2024, y que puedes ver publicada en el BOE. De esta forma se pueden observar una serie de apartados con una serie de datos dentro de la nómina, tales como:

  • Encabezado: datos de la empresa y trabajador (CIF, denominación social, dirección, DNI, nombre, apellidos, n.º Seguridad Social, categoría profesional, antigüedad y periodo de liquidación).
  • Devengos: ingresos del trabajador (sueldo base, complementos, horas extra, dietas, gastos de transporte, etc.).
  • Deducciones: aportaciones a la Seguridad Social por parte del trabajador (contingencias comunes, profesionales, desempleo, formación profesional, IRPF, anticipos, etc.). Una vez que se resten las deducciones, se indicará el salario neto o líquido a percibir. 

Ahora bien, dentro de todos estos datos de la nómina, hay que prestar especial atención en 3 de ellos, donde vas a saber si estás cobrando lo que te corresponde. Por ello, es importante conocer este complejo documento que se entrega de forma mensual (lo más común).

Cuáles son los 3 datos en los que debes fijarte para saber si tu empresa te está pagando correctamente

Las 3 casillas más importantes que aparecen en la nómina, son los datos de la antigüedad, grupo profesional y salario neto. Este último aspecto hace referencia al resultado de aplicar las deducciones del IRPF y cotizaciones a la Seguridad Social al salario bruto. En cuando a la antigüedad, esta debe venir reflejada en la cabecera de la nómina, y tiene que coincidir con el día que iniciaste tu trabajo en la empresa o de firma del contrato. Para terminar, hay que fijarse en el grupo profesional, ubicado generalmente entre el n.º de afiliación de la SS y el grupo de cotización. Se trata de la categoría que la Seguridad Social utiliza para la clasificación de los empleados por las funciones que realizan y que llevan de la mano un salario mínimo y la aplicación de los convenios colectivos.

Ten en cuenta que puedes estar informado diariamente sobre otras noticias de actualidad, dirigiéndote a la sección habilitada en nuestra web digital de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.