Descubre el tesoro que se oculta en el parque del Retiro: secretos bajo el agua

Fecha de publicación: 16 de agosto de 2024 a las 20:29
Síguenos
Historia Parque del Retiro

Aunque todos conocemos el parque del Retiro, y seguramente hayamos paseado alguna vez por él, la mayoría desconocemos su historia. Rebobinemos en el tiempo antes de hablar de los tesoros que se ocultan bajo sus aguas. Tenemos que remontarnos al siglo XVII, cuando Felipe IV creó los jardines del Buen Retiro como finca de recreo para los reyes de la casa de Austria. Durante los reinados de los reyes de la Casa de Borbón, en los siglos XVIII y XIX, el Real Sitio y su entorno, siguieron creciendo. En el año 1808, en plena Guerra de Independencia, el parque se convirtió en una fortificación militar. Durante este período, las tropas francesas, bajo el mando del general Murat, tomaron el parque madrileño como un punto estratégico, transformándolo en una fortaleza armamentística.

¿Qué tesoro se esconde bajo las aguas del parque Retiro?

Para entender cómo se han sacado “tesoros” del parque, hay que saber que se hace un vaciado de sus aguas cada 20 años, desde 1964, drenándolo por completo, lo que deja a la luz todo lo que se ha ido perdiendo en el fondo, como si del Titanic se tratase. Vamos a comenzar enumerando las cosas más nimias que han aparecido: 192 sillas, 40 mesas, 40 barcas, 50 móviles, 20 vallas, 20 papeleras, nueve bancos, dos piraguas, dos cuchillos, sombrillas, radios, cámaras fotográficas, juguetes, zapatos, carros de supermercado, máquinas expendedoras de chicles, monopatines, diábolos, bidones y riñoneras.

Vamos a lo que verdaderamente importa, se encontraron varias columnas del monumento a Alfonso XII. Situado en el entorno del estanque grande del Retiro, una de las zonas más visitadas del parque, este conjunto escultórico y arquitectónico rinde homenaje al rey Alfonso XII. Inaugurado por su hijo Alfonso XIII en 1922, el monumento se inspira en los realizados a Víctor Manuel II en Roma y a Guillermo I en Berlín. El diseño corrió a cargo del arquitecto catalán José Grases Riera. El cómo llegaron las columnas al fondo, es un misterio

Y por último, y sorprendente a nuestros ojos, aunque para los madrileños parece que no, nuestro propio monstruo del lago Ness. Como todos sabremos, las aguas del Parque del Retiro están llenas de peces, en concreto 8.000. Estos se retiran con cuidado, nada de muertes, pero al hacer el vaciado, apareció una carpa de 11 kilos catalogada como el “monstruo del Retiro”. Ya llevamos un tiempo sin ningún vaciado, por lo que la próxima vez quizás nos encontremos con verdaderos tesoros.

La leyenda del monstruo del Lago Ness

Se dice que el primer avistamiento del monstruo fue realizado en el año 565 por el misionero irlandés San Columba cuando se encontró con una bestia gigante en el río Ness. Un registro on line tiene registrados más de 1.000 avistamientos totales. Se le ha comparado con un dinosaurio: El plesiosaurio: el dinosaurio «calcado» al monstruo del Lago Ness podría haber vivido también en agua dulce. Huesos suyos desenterrados en el lecho de un río de 100 millones de años apoyan la teoría. Y gracias a este descubrimiento, las teorías “cogían fuerza”, diciendo que podría no haberse extinguido esta especie, y, por lo tanto, Nessy estaría vivo.

No olvides que puedes seguir conociendo muchas más noticias relacionadas con temas de actualidad desde nuestra web de la Comunidad de Madrid, donde vas a ver numerosas publicaciones interesantes.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.