• 🔴 ES NOTICIA:
  • Corte Inglés
  • Sentencia ejemplar
  • Precio butano
  • Calidad aire
  • Multas DGT
  • Pensión reducida
  • Multas tabaco
  • Agencia Tributaria
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Cuánto tiempo hay que estar de baja para convertirse en incapacidad permanente

Cuánto tiempo hay que estar de baja para convertirse en incapacidad permanente

Por Madridinforma
16 de julio de 2024 a las 08:30
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Tiempo de baja temporal para ser permanente

Cuánto tiempo hay que estar de baja para convertirse en incapacidad permanente

Cobro de pensiones en mayo 2025: consulta el día de abono en BBVA, CaixaBank, Santander y demás bancos

Un Tribunal Superior concede la pensión de viudedad a una mujer que se casó con su marido un día antes de fallecer

Confirmado: las 41 enfermedades que dan derecho a la incapacidad permanente según este abogado experto en laboral

La incapacidad temporal (IT) es la situación en la que los trabajadores se encuentran cuando por motivos de una enfermedad común o un accidente, sea o no de trabajo, no pueden realizar su actividad y están recibiendo asistencia sanitaria. En el caso de la incapacidad permanente, es cuando se inhabilita, al mismo, de las todas o al menos las principales tareas de su profesión. En España, el proceso y tiempo para pasar de una baja temporal a una incapacidad permanente, lo regula la Seguridad Social. Cabe resaltar que nuestro país, en el año 2023, tuvo más de 8 millones de enfermedades temporales. De hecho, en 2024, sigue existiendo una incremento de estas situaciones de baja temporal, las cuales han crecido un 13%, respeto al año anterior. La cuestión es, cuánto tiempo tiene que pasar para que una baja pueda pasar a una incapacidad puramente. En esta noticia damos los detalles para conocer este proceso.

La Seguridad Social indica el tiempo que se puede estar de baja por incapacidad temporal

Lo cierto es que actualmente, una persona que se dé de baja temporal tiene que tener cotizados un mínimo de 6 meses en los últimos 5 años previos a la baja temporal, cuando sea por enfermedad común. En caso de accidente laboral o enfermedad profesional, no se pide dicho periodo. Ahora bien, la prestación por incapacidad temporal, no podrá ser más de 365 días, prorrogables por otros 180 días adicionales (por curación). Por tanto, durante este año y medio, hay que seguir las indicaciones y controles médicos, para que terminado dicho periodo, se reincorpore al trabajo o se considere incapacidad permanente. Es decir, que la IT finaliza por estas situaciones, según el INSS:

  • Finalización del plazo máximo.
  • Alta médica.
  • Pasar a ser pensionista.
  • No presentarse a los reconocimientos.
  • En casos de embarazo, hasta la semana del parto.

Al trabajador se le puede dar la prestación por incapacidad permanente, una vez terminado el tiempo, de oficio, bien a solicitud de la Inspección de Trabajo o a petición de Servicio Público de Salud, previa autorización del interesado. Otras de las formas es por requerimiento de las mutuas colaboradoras, aportando el alta médica. Por última vía, también se puede solicitar a petición del interesado. De esta forma, se obliga al INSS a abrir un trámite paralelo, obligando a contestar en 135 días hábiles.

Cómo es el procedimiento para acceder a la incapacidad permanente

El procedimiento que se lleva a cabo para determinar una incapacidad permanente, conlleva 3 fases. Una evaluación médica por el INSS, la valoración de la incapacidad y la comunicación y resolución del grado de incapacidad permanente al trabajador. En cualquiera de los casos, se puede decir que no hay un tiempo mínimo determinado, estando de baja, para acceder a una incapacidad permanente. Ahora bien, hay que tener en cuenta que a mayor tiempo de baja temporal, mayores son las opciones de conseguir la incapacidad permanente.

¿Te ha parecido interesante esta publicación? Si tienes ganas de conocer más noticias sobre noticias relacionadas, recuerda que puedes visitar la sección de prestaciones, la cual tienes a disposición en nuestro periódico digital de la Comunidad de Madrid. En dicho apartado puedes ver otros artículos que tienen que ver con ayudas de la propia Seguridad Social y otras entidades.

Etiqueta PrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Persona mayor retira efectivo en un cajero automático, sosteniendo billetes de 50 € tras el adelanto de la pensión de mayo 2025
Prestaciones

Cobro de pensiones en mayo 2025: consulta el día de abono en BBVA, CaixaBank, Santander y demás bancos

mayo 22, 2025

...

Este tribunal ha otorgado a una viuda la pensión de viudedad.
Prestaciones

Un Tribunal Superior concede la pensión de viudedad a una mujer que se casó con su marido un día antes de fallecer

mayo 21, 2025

...

Abogado laboralista explicando las 41 enfermedades que dan derecho a la incapacidad permanente
Prestaciones

Confirmado: las 41 enfermedades que dan derecho a la incapacidad permanente según este abogado experto en laboral

mayo 21, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Retirada de queso del mercado.

Importante empresa española emite un comunicado para aclarar la información vertida sobre uno de sus quesos

Por Madridinforma
mayo 22, 2025

Logo de Verifactu en un portátil con manos tecleando: software de facturación que exigirá Hacienda desde 2025

Verifactu se impone: el nuevo software que Hacienda exigirá a partir de esta fecha

Por Madridinforma
mayo 21, 2025

Este tribunal ha otorgado a una viuda la pensión de viudedad.

Un Tribunal Superior concede la pensión de viudedad a una mujer que se casó con su marido un día antes de fallecer

Por Madridinforma
mayo 21, 2025

Abogado laboralista explicando las 41 enfermedades que dan derecho a la incapacidad permanente

Confirmado: las 41 enfermedades que dan derecho a la incapacidad permanente según este abogado experto en laboral

Por Madridinforma
mayo 21, 2025

Cambios en las jornadas escolares.

La jornada continua nos dice adiós: La Comunidad de Madrid introduce estos cambios para el próximo curso escolar

Por Madridinforma
mayo 21, 2025

Tienda efímera El Corte Inglés.

Este jueves abrirá una pop-up de El Corte Inglés en Madrid con más de 80 marcas: disponible hasta el 8 de junio

Por Madridinforma
mayo 21, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es