Plazo de 21 días para solicitar las becas de Formación Profesional 2024/2025: mañana se abre el plazo

Fecha de publicación: 27 de junio de 2024 a las 18:32
Síguenos y comparte ahora
Becas FP Madrid 2024/2025

Mañana 28 de junio de 2024, se abre el plazo para pedir las becas de estudios de FP Grado Superior en centros privados de la Comunidad de Madrid de este próximo curso. Con un presupuesto de 2,4 millones de euros, se busca ayudar a 1.100 alumnos, en los gastos de reservas de plaza, matrícula y escolaridad. Además, no es necesario realizar pago de las tasas. Es importante saber que la fecha final para presentar la solicitud, termina el 18 de julio, es decir, que dispones de 21 días desde mañana. 

Cuáles son los requisitos y cuantías de las becas de Formación Profesional (FP) en Madrid

Todos aquellos alumnos que estén interesados y quieran entregar la solicitud de las becas al estudio de Formación Profesional (FP) de Grado Superior, deben contar con un perfil que cumpla con una serie de requisitos:

  • Estar matriculado o tener reserva de plaza en algún Ciclo Formativo de FP de Grado Superior (presencial o a distancia), en centros privados autorizados.
  • Estar matriculado del todo el curso y no ser repetidor.
  • Tener menos de 35 años para el primer curso de FP Grado Superior o 36 años, para el segundo. Para ambas situaciones, no se deberá pasar el límite de edad a la fecha de presentación de las solicitudes.
  • No contar con rentas familiares que superen los 35.913 euros.
  • Ser residente de la Comunidad de Madrid.

Las cuantías a percibir por la ayuda de estas becas de Formación Profesional son variadas, en función de la renta per cápita, y, por tanto, puede ser de 2.765€, 2.212€ o 1.659€. Ahora bien, esta becas de FP en Madrid, la pueden pedir aquellos que reciban ayudas como el IMV. En el caso, de que los alumnos estén cobrando la Renta Mínima de Inserción (RMI), el importe asciende a 3.500€ el primer curso y 2.800€, en el segundo, sin que los centros cobren nada más.

Cómo se pueden pedir las becas de Formación Profesional para el próximo curso 2024/2025

Si deseas presentar la solicitud, es necesario acceder a la Sede Electrónica, para lo que se requiere contar con DNIe u otro certificado digital, que admita la Comunidad de Madrid. También es posible hacerlo presencialmente, en las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, con cita previa (no obstante, se recomienda la vía online). Una vez vayas a tramitar la solicitud, se debe aportar una serie de documentos que son obligatorios, como puede ser entre otros:

  • Certificado expedido por el Registro Civil (filiación y miembros de la familia) o Libro de Familia (excepción).
  • Pasaporte, en caso de extranjeros sin NIE.
  • Certificado de matriculación o reserva de plaza.

Puedes conocer todos los documentos que hay que aportar, desde la propia página web de la Comunidad de Madrid. Después de acabar de leer esta noticia, no olvides estar atento a las publicaciones que a diario realismo. En este caso, tan solo debes dirigirte a la sección de prestaciones de la web de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.