Hasta qué cantidad me pueden pagar en efectivo al cobrar la nómina y cómo declararla en Hacienda

Fecha de publicación: 13 de junio de 2024 a las 08:31
Síguenos y comparte ahora
Cobrar nómina en efectivo

La mejor opción y más usada en España para pagar la nómina, es la transferencia bancaria, no pudiendo superar el mes de tiempo para que el empleado reciba su sueldo. Así se indica, según el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores, donde también se especifica que el medio de pago puede variar, existiendo la posibilidad de entregar la nómina en mano. Por tanto, aunque es raro que se entregue el salario en metálico, es legal cobrar la nómina en efectivo, pero con ciertos cuidados. En este sentido, es posible, siempre y cuando no se oponga a la Ley Antifraude.

Cuánto es el máximo que se pueden pagar en metálico del sueldo de la nómina

Desde el año 2021, ya no es posible realizar pagos en metálico que superen los 1.000 euros, siendo obligado la transferencia bancaria, es decir, que se puede cobrar hasta 999 euros en mano. Aunque son muy pocas las empresas que usan este método de pagar la nómina, existen algunos casos donde se empeñan en pagar en efectivo, incluso superando tal límite. En estos casos, se debe denunciar el caso ante la Agencia Tributaria, y así evitar posibles sanciones.

Cuando ocurra el caso, que el empleador tenga domicilio fiscal fuera de España, se aumenta a 10.000 euros el pago en metálico, según la misma Ley Antifraude. Sea de una forma o de otra, cuando el trabajador reciba la nómina en efectivo (en mano), deberá firmar una hoja salarial y el empresario justificar el pago, a efectos fiscales y contables. De no ser así, puede llevarse alguna sanción de Hacienda.

Otras alternativas de pagar la nómina

Las empresas pueden optar a otras formas de pago de la nómina, que no son ni la domiciliación bancaria o en mano. Por ello, podemos hablar de los conocidos pagos en especie, que no pueden pasar del 30% del total del salario del trabajador. Otra forma, pueden ser los cheques nominativos, y que se debe firmar como justificante de pago. Por tanto, para la hora de la declaración de Hacienda, es necesario que tengamos un justificante de pago del salario de la nómina, aunque hayamos cobrado en efectivo, donde se indique tales pagos en metálico.

Si deseas estar al tanto, sobre más noticias de actualidad, tan solo debe visitar el apartado correspondiente y que puedes visitar en nuestra web de la Comunidad de Madrid. Así estarás informado de las últimas novedades.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.