• 🔴 ES NOTICIA:
  • Asistencia jurídica gratuita
  • Incapacidad cotización
  • Casa 41.918 €
  • Empleo Madrid
  • Exención de ITV
  • Autobuses gratis
  • Reventón térmico
  • Cursos infantiles
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Pensión mínima de jubilación: esto es lo que vas a cobrar en 2024

Pensión mínima de jubilación: esto es lo que vas a cobrar en 2024

Por Madridinforma
27 de mayo de 2024 a las 15:47
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Pensión mínima de jubilación.

Pensión mínima de jubilación: esto es lo que vas a cobrar en 2024

Cobrar dos pensiones de jubilación al mismo tiempo en 2025 es posible si cumples estas condiciones

La Seguridad Social concede el 100% de la pensión por esta enfermedad y en estos supuestos

Los afectados por incapacidad podrán añadir años ficticios de cotización hasta la jubilación

La Seguridad Social ha confirmado la actualización de la pensión mínima de jubilación para 2024. Este año ha traído numerosas novedades en el sistema de pensiones, como el aumento del 3,8 % de las contributivas y el 6,9 % de las no contributivas. El tema de las pensiones, es una materia que inquieta a muchas personas, sobre todo aquellas que no reúnen las cotizaciones suficientes para acceder a la pensión mínima de jubilación. No obstante, si te encuentras en esta situación debes de saber que el INSS ofrece ciertas ayudas como complementos para garantizar estabilidad económica a los ciudadanos que lo necesiten.

Pensión mínima de jubilación 2024

En enero comenzó a aplicarse la subida del 3,8% de las pensiones, del 6,9% para las mínimas y no contributivas y del 14,1% las de viudedad con cargas familiares al equipararse a la pensión mínima de jubilación con cónyuge a cargo. Esto ha dado lugar a que la pensión media de jubilación (1.380 euros al mes) aumente 734 euros al año, es decir, 52 euros más al mes. Sin embargado, para acceder a una pensión de jubilación debes de haber cotizado al menos 15 años y que dos de ellos se encuentren en los últimos 15 años antes de cesar de la actividad laboral.

La Seguridad Social ofrece a las personas que no han trabajo nunca o que no llegan al baremo de cotizaciones, una pensión no contributiva de jubilación. La cuantía es de 7.250,60 euros anuales, lo que equivale a 517,90 euros mensuales en 14 pagas. Se trata de una prestación económica de carácter asistencial que se otorga a aquellas personas que carecen de recursos económicos suficientes para su subsistencia.

¿Quién puede acceder a una pensión mínima?

Tal y como establece la Seguridad Social en su web oficial, para poder tener derecho a la pensión mínima de jubilación es necesario reunir una serie de requisitos:

  • Haber cotizado al menos 15 años, de los cuales dos deben estar comprendidos en los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.
  • Nacionalidad española.
  • Haber alcanzado la edad legal de jubilación. En 2024, las personas que hayan cotizado menos de 38 años se podrán jubilar a los 66 años y 6 meses, mientras los que cuente con periodo de cotizaciones de 38 años o más podrá retirarse a los 65 años.

Recordamos que, el sistema de las pensiones va a sufrir distintas modificaciones, como el retraso progresivo de la edad de jubilación hasta los 67 años. Según las tablas actualizadas por la Seguridad Social, de 2024 a 2025 aumenta dos meses el periodo de cotización requerido, que pasa de 38 años a 38 años y tres meses. Además, la edad de jubilación sube 2 meses, de 66 años y 6 meses, a 66 años y 8.


Infórmate de otros temas de interés a través de nuestra plataforma donde cada día publicamos nuevas noticias en la Comunidad de Madrid relacionadas con prestaciones, empleo, trámites, formación y ayudas.

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Hombre jubilado celebrando el cobro de dos pensiones en 2025.
Prestaciones

Cobrar dos pensiones de jubilación al mismo tiempo en 2025 es posible si cumples estas condiciones

agosto 21, 2025

...

Manos con temblores por Parkinson, pensión 100% Seguridad Social.
Prestaciones

La Seguridad Social concede el 100% de la pensión por esta enfermedad y en estos supuestos

agosto 20, 2025

...

Trabajador con incapacidad atendido en consulta para cotización por gracia.
Prestaciones

Los afectados por incapacidad podrán añadir años ficticios de cotización hasta la jubilación

agosto 20, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Manos con temblores por Parkinson, pensión 100% Seguridad Social.

La Seguridad Social concede el 100% de la pensión por esta enfermedad y en estos supuestos

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Alumnos jugando en patios abiertos de colegios públicos en Madrid.

Todo lo que debes saber para pedir las actividades extraescolares gratuitas en los colegios públicos madrileños

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Piscina y terraza de la lujosa casa de Kylian Mbappé en Madrid.

El lujo de la casa de Kylian Mbappé en Madrid con cine, piscina cubierta y garaje para seis coches

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Mapa de España con altas temperaturas por ola de calor.

La medida que permite ausentarse del trabajo con sueldo durante una ola de calor en España

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Guía de Madrid sobre cómo pedir asistencia jurídica gratuita.

La nueva guía de Madrid explica de forma clara quién puede pedir asistencia jurídica gratuita

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Trabajador con incapacidad atendido en consulta para cotización por gracia.

Los afectados por incapacidad podrán añadir años ficticios de cotización hasta la jubilación

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es