• 🔴 ES NOTICIA:
  • Asistencia jurídica gratuita
  • Incapacidad cotización
  • Casa 41.918 €
  • Empleo Madrid
  • Exención de ITV
  • Autobuses gratis
  • Reventón térmico
  • Cursos infantiles
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » El INSS aclara cuanto tiempo puedes estar de baja laboral para conseguir la pensión por incapacidad permanente

El INSS aclara cuanto tiempo puedes estar de baja laboral para conseguir la pensión por incapacidad permanente

Por Madridinforma
26 de mayo de 2024 a las 13:02
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Tiempo máximo de baja laboral para conseguir la pensión de incapacidad permanente

El INSS aclara cuanto tiempo puedes estar de baja laboral para conseguir la pensión por incapacidad permanente

Cobrar dos pensiones de jubilación al mismo tiempo en 2025 es posible si cumples estas condiciones

La Seguridad Social concede el 100% de la pensión por esta enfermedad y en estos supuestos

Los afectados por incapacidad podrán añadir años ficticios de cotización hasta la jubilación

La pensión por incapacidad permanente, en su modalidad contributiva, trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando por enfermedad o accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral. La misma deriva de una baja laboral, de la cual el trabajador no se ha recuperado o mejorado de la lesión sufrida, pero, ¿cuánto dura dicha baja para conseguir la incapacidad permanente? En este sentido, la normativa legal de la Seguridad Social aclara todas las dudas, indicando plazos y procedimientos para esta prestación.

¿Cuánto tiempo tiene que durar la baja laboral para ser beneficiario de una pensión por incapacidad permanente?

La pensión por incapacidad permanente está dirigida a las personas incluidas en cualquier régimen de la Seguridad Social que reúnan los requisitos exigidos para cada grado de incapacidad. Y es que dependiendo del grado reconocido se exigen unos requisitos generales y de cotización. Además, la cuantía está determinada por la base reguladora y el porcentaje que se aplica según el grado de incapacidad permanente reconocido. Hacemos un breve inciso para recordar que las pensiones contributivas se han incrementado un 3,8 % en 2024.

Sin embargo, a esta situación le precede una baja laboral máxima para poder acceder a la pensión de incapacidad permanente. La Ley de la Seguridad Social indica que un trabajador/a puede estar de baja cobrando la prestación 365 días. Este periodo de tiempo, se le puede sumar una prórroga de 180 días, con informe previo del médico correspondiente. Por lo tanto, el tiempo que puedes estar de baja laboral para conseguir la pensión por incapacidad permanente es de 545 días (1 año y seis meses aprox.).

Cuantía y pagos 2024

Cómo hemos citado en líneas anteriores, la cuántica se calcula por la base reguladora y el porcentaje según el grado de incapacidad. La Seguridad Social desglosa, así, la lista con las posibles cuantías de la pensión de incapacidad permanente en 2024:

  • Incapacidad permanente parcial: indemnización a tanto alzado (24 mensualidades de la base reguladora que sirvió para el cálculo de la incapacidad temporal).
  • Incapacidad permanente total: 55% de la base reguladora. Esta cantidad se aumenta 20% a partir de los 55 años, cuando se acredite la dificultad de encontrar empleo en otra actividad laboral.
  • Gran invalidez: se obtiene aplicando a la base reguladora el porcentaje correspondiente a la incapacidad permanente total o absoluta, incrementada con un complemento.
  • Incapacidad permanente absoluta:100% de la base reguladora.

Para finalizar, la pensión de incapacidad permanente por accidente de trabajo o enfermedad profesional se abona en 12 mensualidades, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades.

Sigue informándote de los temas de más interés a través de nuestra plataforma de noticias en la Comunidad de Madrid, donde te facilitamos novedades en materia de empleo, formación, becas, prestaciones y ayudas.

Etiqueta PensionesPrestaciones

Te Interesa

Hombre jubilado celebrando el cobro de dos pensiones en 2025.
Prestaciones

Cobrar dos pensiones de jubilación al mismo tiempo en 2025 es posible si cumples estas condiciones

agosto 21, 2025

...

Manos con temblores por Parkinson, pensión 100% Seguridad Social.
Prestaciones

La Seguridad Social concede el 100% de la pensión por esta enfermedad y en estos supuestos

agosto 20, 2025

...

Trabajador con incapacidad atendido en consulta para cotización por gracia.
Prestaciones

Los afectados por incapacidad podrán añadir años ficticios de cotización hasta la jubilación

agosto 20, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Manos con temblores por Parkinson, pensión 100% Seguridad Social.

La Seguridad Social concede el 100% de la pensión por esta enfermedad y en estos supuestos

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Alumnos jugando en patios abiertos de colegios públicos en Madrid.

Todo lo que debes saber para pedir las actividades extraescolares gratuitas en los colegios públicos madrileños

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Piscina y terraza de la lujosa casa de Kylian Mbappé en Madrid.

El lujo de la casa de Kylian Mbappé en Madrid con cine, piscina cubierta y garaje para seis coches

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Mapa de España con altas temperaturas por ola de calor.

La medida que permite ausentarse del trabajo con sueldo durante una ola de calor en España

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Guía de Madrid sobre cómo pedir asistencia jurídica gratuita.

La nueva guía de Madrid explica de forma clara quién puede pedir asistencia jurídica gratuita

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Trabajador con incapacidad atendido en consulta para cotización por gracia.

Los afectados por incapacidad podrán añadir años ficticios de cotización hasta la jubilación

Por Madridinforma
agosto 20, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es