• 🔴 ES NOTICIA:
  • Kit solar
  • Cortes de luz
  • Incapacidad permanente
  • Móvil Xiaomi
  • 15 años cotizados
  • Gonzalo Bernardos
  • Horario nuevo Mercadona
  • Baterías externas aviones
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Conoce cuanto es el máximo que puedes cobrar de Ingreso Mínimo Vital con un menor

Conoce cuanto es el máximo que puedes cobrar de Ingreso Mínimo Vital con un menor

La ayuda del IMV se calcula realizando la diferencia entre tal cantidad y los ingresos del beneficiario.

Por Madridinforma
18 de septiembre de 2023 a las 08:32
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
cobrar ingreso mínimo vital

El cambio que permitirá mejorar la pensión a trabajadores con lagunas de cotización en 2026

El Supremo determina que el domicilio decide la cuantía del Ingreso Mínimo Vital en custodia compartida

Así afecta la reforma del artículo 247 de la Seguridad Social a quienes trabajan a media jornada

Sin duda alguna, una de las ayudas más solicitadas estos años atrás es el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esta es una de las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social, cuyo objetivo es reducir el riesgo de pobreza y la exclusión social de personas que encuentran en situaciones vulnerables, económicamente hablando. Una de las preguntas más frecuentes de las personas o familias, es saber ¿cuánto es el máximo que se puede cobrar si tengo al menos 1 menor? En cualquier caso, según el número de hijos/as, el IMV puede variar desde los 734,99 hasta los 1.243,83 euros. No obstante, no pierdas detalle de todos los datos que facilitamos para sacarle el máximo partido a esta ayuda del INSS.

Estas son las diferentes cuantías de Ingreso Mínimo Vital que puedes cobrar cuando tienes un hijo/a

Según la Seguridad Social, se establece una cuantía y la ayuda se calculará, realizando la diferencia entre tal cantidad y los ingresos del beneficiario. Además, es importante recordad que el Ingreso Mínimo Vital, no deja de ser un complemento a los ingresos de la persona o familia que lo solicita. Pues bien, así es como quedaría la prestación si existe un menor en la unicidad de convivencia:

Unidad de convivenciaCuantía
Un adulto y un menor734,99 euros al mes
Un adulto y dos menores904,60 euros al mes (10.855,2 euros anuales)
Un adulto y tres o más menores1.074,21 euros al mes (12.890,52 euros por año)
Dos adultos y un menor904,60 euros al mes (10.855,2 euros anuales)
Dos adultos y dos menores1.074,21 euros al mes (12.890,52 euros por año)
Dos adultos y tres o más menores1.243,83 euros al mes (14.925,96 euros anuales)
Tres adultos y un menor1.074,21 euros al mes (12.890,52 euros por año)
Tres adultos y dos o más menores1.243,83 euros al mes (14.925,96 euros anuales).
Cuatro adultos y un menor1.243,83 euros al mes (14.925,96 euros por año)

Por otro lado, si alguno de los miembros de la unidad familiar tiene una discapacidad igual o superior al 65%, el IMV verá en un 20% incrementada su cuota.

¿Qué cantidad se percibe de IMV si trabajo y tengo un hijo?

Cuando pasamos de estar desempleados/as a tener un nuevo puesto de trabajo que signifique como máximo el 60% de la renta garantizada, es posible cobrar el salario y el Ingreso Mínimo Vital por completo. El motivo o la causa de esta regla, se debe a que la exención es del 100% del salario. 

Ahora bien, si el sueldo está entre el 60% y el 100% de la renta, hay que tener en cuenta una serie de características en la unidad de convivencia:

  • Si solo están formadas por personas mayores de edad, la exención es del 30%.
  • Cuando incluyan a menores de edad, la exención será del 35%.
  • En el caso de haber solo un progenitor, madre o padre, será del 40%.
  • Para cada una de estas unidades de convivencia se reducirá en un 10% cuando se produzcan aumentos en el sueldo del trabajo que ya se tenía anteriormente.

Si estás cobrando esta ayuda de la Seguridad Social y quieres conocer otras, acude a la sección de prestaciones de la Comunidad de Madrid para saber si puedes solicitar alguna de las que hay disponibles.

Etiqueta PrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Presentación de la reforma de pensiones 2026 para trabajadores con lagunas de cotización.
Prestaciones

El cambio que permitirá mejorar la pensión a trabajadores con lagunas de cotización en 2026

agosto 26, 2025

...

Tribunal Supremo determina que el domicilio decide el Ingreso Mínimo Vital en custodia compartida.
Prestaciones

El Supremo determina que el domicilio decide la cuantía del Ingreso Mínimo Vital en custodia compartida

agosto 26, 2025

...

Informe de vida laboral de la Seguridad Social en España con días y años cotizados.
Prestaciones

Así afecta la reforma del artículo 247 de la Seguridad Social a quienes trabajan a media jornada

agosto 26, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Termómetro en la calle marcando 44 grados durante la ola de calor en Madrid.

La AEMET advierte de las altas temperaturas antes del esperado descanso térmico

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Tribunal Supremo determina que el domicilio decide el Ingreso Mínimo Vital en custodia compartida.

El Supremo determina que el domicilio decide la cuantía del Ingreso Mínimo Vital en custodia compartida

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Informe de vida laboral de la Seguridad Social en España con días y años cotizados.

Así afecta la reforma del artículo 247 de la Seguridad Social a quienes trabajan a media jornada

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Personal sanitario del Hospital de Fuenlabrada preparando una cuna fría para duelo perinatal.

La cuna fría llega al Hospital de Fuenlabrada para facilitar una despedida sin prisas

Por Madridinforma
agosto 25, 2025

formulario-ex00-solicitud-residencia-pareja-espanola.

La nueva norma permite trabajar desde el momento en que pides la residencia por pareja española

Por Madridinforma
agosto 25, 2025

Conserje limpiando zonas comunes en Madrid con empleo estable y jornada completa.

Ofrecen 24 empleos de conserje en Madrid con jornada completa y estabilidad laboral

Por Madridinforma
agosto 25, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es