SEPE 2023| Conoce la ayuda de hasta 1.575 euros durante dos años

Fecha de publicación: 12 de septiembre de 2023 a las 08:38
Síguenos y comparte ahora
ayuda SEPE

Actualmente, con la subida de los precios de tantas cosas, como la comida, los alquileres o el material escolar, las familias que no tiene suficientes ahorros lo tienen algo complicado a la hora de enfrentarse con una situación de desempleo. De hecho, este contexto empeora cuando encima no se consigue un trabajo, lo que hace que sea insoportable la situación. En este sentido, desde el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), se ofrece una ayuda de hasta 1.575 € en caso de tener hijos a cargo en 2023. Ahora bien, para poder ser beneficiario de la misma, hay que cumplir una serie de requisitos.

¿Es posible cobrar el máximo paro del SEPE?

Esta ayuda del SEPE, de 1.575 euros, se trata de la prestación contributiva por desempleo. Por ello, para ser beneficiario de ella, se debe cumplir con una serie de condiciones, tales como contar con al menos 360 días cotizados dentro de los 6 años anteriores a la solicitud. El tiempo que vas a cobrar esta ayuda será proporcional al tiempo de cotización y que como mucho se puede cobrar durante 2 años.

Antes de continuar, hay que entender que no todas las personas tienes derecho a recibir la cantidad máxima de paro establecida de 1.575 € al mes, la cual depende de la base reguladora. De hecho, cuando se calcula la misma, se tiene en cuenta los últimos 6 meses antes de estar desempleado. 

Requisitos para ser beneficiario de la ayuda del SEPE de hasta 1.575 euros

Como en cualquier ayuda o prestación del SEPE, existen una serie obligaciones que hay que tener en cuenta. Pues bien, en referencia a poder cobrar el total de paro, es decir, los 1.575 € al mes, es necesario cumplir 3 requisitos:

  • Tener 360 días cotizados dentro de los 6 años previos a la propia solicitud.
  • Contar con, al menos, 2 hijos a cargo que sean menores de 26 años o en su caso, mayores con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • Cotizar en los últimos seis meses anteriores a la solicitud con una base de al menos 2.248,12 euros al mes.

Cuando hayas terminado con este artículo, puedes seguir viendo más noticias sobre prestaciones de la Comunidad de Madrid y saber cómo puedes aprovecharse de las mismas.

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.