Agosto es el mes en el que medio país mete las maletas en el coche y se echa a la carretera. Y justo por eso, también es cuando más nos jugamos la piel al volante. La DGT ha instalado 32 nuevos radares repartidos por todo el mapa para contener el pie derecho más alegre de lo habitual. Hay presencia en dos archipiélagos y en 9 comunidades peninsulares, con especial peso de los radares de tramo. En números claros: 25 de tramo y 7 fijos. La razón de fondo es seria: entre el 10 y el 15 % de todos los accidentes y el 30 % de los mortales tienen detrás la velocidad excesiva o inadecuada, recuerdan desde el organismo que dirige Pere Navarro.
¿Qué ha instalado la DGT y por qué ahora, en pleno agosto?
La novedad son 32 cinemómetros (radares) distribuidos en 11 comunidades autónomas, con presencia en los dos archipiélagos y en Extremadura, Castilla y León, Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, Galicia y Comunidad Valenciana. La mayoría son de tramo (25), seguidos de 7 fijos, lo que obliga a conducir con cabeza no solo al pasar por la cámara, sino durante varios kilómetros.
El calendario no es casual. Agosto concentra millones de desplazamientos y, por tanto, más riesgo. De ahí que Tráfico incida en la velocidad: entre el 10 y el 15 % de los siniestros, y un 30 % de los mortales, están relacionados con correr más de la cuenta o no adaptar el ritmo a la vía. En resumen: mejor guardar el “modo Sport” para otro momento.
Los radares fijos vigilan un punto concreto. Emplean una antena que emite microondas hacia la calzada; la señal rebota en los vehículos y, con ese retorno, calculan la velocidad exacta en ese instante. Pueden ir en cabinas o pórticos en el lateral de la carretera, así que no te confíes con el paisaje.
Los radares de tramo, por su parte, miden la velocidad media entre dos puntos: registran tu matrícula al inicio y al final y comprueban si, en ese recorrido, te has pasado del límite. Por lo tanto, no vale frenar a última hora y luego salir catapultado: hay que mantener una velocidad igual o inferior a la máxima permitida en todo el trayecto. Las señales luminosas horizontales y la vertical blanca a la derecha te avisan de su presencia, así que ojo y sin sustos.
¿Dónde están los 32 nuevos radares por provincias y puntos kilométricos?
A continuación tienes el listado completo, con el tipo de radar, la provincia, la vía y los puntos kilométricos de inicio y fin cuando se trata de tramos. Es información útil para planificar rutas y, sobre todo, para adaptar la velocidad donde toca.
TIPO | PROVINCIA | VÍA | PK INI | PK FIN |
---|---|---|---|---|
Tramo | CÁCERES | EX-109 | 54+420 D | 54+290 D |
Tramo | BADAJOZ | EX-110 | 36+795 D | 35+226 D |
Tramo | BADAJOZ | EX-327 | 21+940 C | 23+600 C |
Tramo | BURGOS | N-120 | 74+620 D | 76+850 D |
Tramo | BURGOS | N-120 | 76+850 D | 74+620 D |
Tramo | ASTURIAS | AS-19 | 4+435 C | 3+550 D |
Fijo | BALEARES | EI-300 | 2+450 C | |
Fijo | BALEARES | Ma-20 | 1+900 D | |
Fijo | BALEARES | Ma-30 | 1+250 D | |
Fijo | MADRID | M-14 | 1+680 C | |
Fijo | SANTA CRUZ DE TENERIFE | TF-2 | 1+110 C | |
Fijo | SANTA CRUZ DE TENERIFE | TF-652 | 2+900 D | |
Fijo | MÁLAGA | A-7052 | 4+500 D | |
Tramo | BALEARES | Ma-6014 | 2+490 D | 1+275 C |
Tramo | SEVILLA | A-4 | 532+675 D | 531+000 D |
Tramo | CÁDIZ | N-340 | 80+650 C | 79+400 D |
Tramo | TOLEDO | N-401a | 91+620 C | 93+550 D |
Tramo | TOLEDO | N-403 | 48+990 C | 51+380 C |
Tramo | TOLEDO | A-5 | 83+700 C | 85+350 C |
Tramo | ASTURIAS | AS-117 | 4+550 C | 6+600 C |
Tramo | CANTABRIA | A-8 | 146+440 D | 144+425 D |
Tramo | CANTABRIA | A-8 | 140+575 C | 146+980 C |
Tramo | PONTEVEDRA | N-550 | 129+100 D | 126+930 D |
Tramo | PONTEVEDRA | AP-9 | 155+220 C | 158+980 C |
Tramo | BALEARES | Ma-13a | 10+950 C | 12+250 C |
Tramo | BALEARES | Ma-15 | 6+500 D | 5+110 D |
Tramo | VALENCIA | V-30 | 4+650 D | 8+850 D |
Tramo | MÁLAGA | A-377 | 8+900 C | 5+600 D |
Tramo | GRANADA | GR-30 | 11+910 D | 10+020 D |
Tramo | CÁDIZ | A-7 | 1106+290 C | 1107+540 C |
Tramo | CÁDIZ | A-48 | 5+680 D | 4+000 D |
Tramo | CÁDIZ | A-7 | 1109+350 D |
Como ves, el despliegue alcanza Baleares y Santa Cruz de Tenerife y se extiende por distintas provincias peninsulares como Cáceres, Badajoz, Burgos, Madrid, Málaga, Sevilla, Cádiz, Toledo, Asturias, Cantabria, Pontevedra, Granada y Valencia. Entra en nuestra sección de motor para conocer más novedades de la DGT.