La región ha iniciado la entrega de más de 13.500 kits de robótica a casi 2.000 centros educativos públicos. La medida está dirigida a maestros, profesores y alumnado del segundo ciclo de Infantil, además de Primaria y Secundaria, con el objetivo de impulsar programación, pensamiento computacional y robótica en las aulas.
Código Escuela 4.0 reparte kits de robótica en centros madrileños
El despliegue comenzó a inicios del curso con un diagnóstico de necesidades en cada colegio e instituto, a partir del cual se han diseñado itinerarios personalizados de aprendizaje. ¿Qué supone para las aulas? En esencia, actividades de lenguaje computacional adaptadas a cada etapa que integran la robótica en el día a día. Esta son las claves del despliegue y sus objetivos inmediatos:
- Entrega de más de 13.500 kits a casi 2.000 centros públicos.
- Diagnóstico previo y diseño de itinerarios personalizados por centro.
- Fomento del lenguaje computacional, la programación y la robótica.
- Actividades ajustadas a la fase educativa de cada alumno.
- Integración curricular de competencias digitales obligatorias.
Para asegurar un uso eficaz de los equipos, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha formado a 110 docentes que actuarán como mentores. Su papel es acompañar y supervisar el aprendizaje, orientar a los centros en el manejo de los kits y proponer actividades acordes a cada etapa. ¿Para qué sirve esta figura? Para dar coherencia al proceso, consolidar el pensamiento computacional y favorecer experiencias guiadas dentro y fuera del aula.
Los kits se han diseñado específicamente para cada ciclo con un enfoque gradual, desde el segundo ciclo de Infantil hasta Secundaria. En los institutos, además, se designa un coordinador de Secundaria que actúa como agente motor, promoviendo el uso transversal de la robótica en distintas asignaturas y reforzando competencias STEM. No es poca cosa para conectar teoría y práctica. A continuación, una visión sintética por etapas:
Etapa educativa | Enfoque del kit y acompañamiento |
---|---|
Segundo ciclo de Infantil | Actividades de lenguaje computacional y robótica adaptadas a la fase educativa. |
Primaria | Itinerarios personalizados que refuerzan programación y pensamiento computacional. |
Secundaria (Institutos) | Uso transversal con un coordinador de Secundaria y fortalecimiento de competencias STEM. |
Esta estructura por etapas permite que el alumnado avance de forma coherente, de menor a mayor complejidad.
Continuidad del programa el próximo curso con acciones formativas específicas
¿Qué pasará el próximo curso? La Comunidad de Madrid continuará con las actuaciones previstas y ofrecerá acciones formativas específicas para profundizar en el aprovechamiento de los equipos y recursos de Código Escuela 4.0. Por consiguiente, se busca consolidar de manera estable la educación digital y tecnológica en los centros madrileños.
En nuestra sección de formación publicamos las noticias formativas de más calado en nuestra comunidad.